Vigdis Hjorth
¿Ha muerto mamá?
Nórdica Libros

Páginas: 394
Formato:
Peso: 0.611 kgs.
ISBN: 9788419320278

«Al igual que Knausgård, Hjorth escribe contra la represión, contra el tabú de contar las cosas como realmente son». Lauren Collins, The New Yorker Con esta obra vuelve Vigdis Hjorth, la autora de la célebre La herencia. Johanna es artista y ha pasado las últimas tres décadas viviendo en Estados Unidos con su esposo y su hijo. Tras la muerte de su marido, Johanna regresa a su Noruega natal. Una galería la ha invitado a una exposición retrospectiva, con una nueva obra suya como pieza central. Johanna alquila un apartamento junto al fiordo y una pequeña cabaña en el bosque a las afueras de la ciudad. A medida que atraviesa la ciudad, de un lado a otro entre los dos lugares, busca dar sentido a su vida en el trabajo que tiene por delante y un descubrimiento que une su pasado con el presente. Hjorth Vigdis Oriunda de Oslo, estudió ciencias políticas, filosofía y filología Su primera publicación fue el libro infantil Pelle-Ragnar i den gule gården de 1983. Su primera novela para público adulto es Drama med Hilde (1987), y Om nue (2001) es considerada su novela clave. En 2009 la condenaron a 30 días de prisión por conducir ebria. Cumplió su condena en Sandefjord como cuenta en su novela Trevde dager i Sandefjord. Su novela de 2016 Arv og miljø, narra la historia de una herencia y menciona el tema del incesto, lo que tuvo cierta controversia en su país sobre todo porque muchas de sus novelas son autobiográficas. Entre otros premios literarios, obtuvo el Premio Dobloug en 2018. Vive con su marido y sus tres hijos en Asker.

¿Ha muerto mamá?

$31.000,00
¿Ha muerto mamá? $31.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Vigdis Hjorth
¿Ha muerto mamá?
Nórdica Libros

Páginas: 394
Formato:
Peso: 0.611 kgs.
ISBN: 9788419320278

«Al igual que Knausgård, Hjorth escribe contra la represión, contra el tabú de contar las cosas como realmente son». Lauren Collins, The New Yorker Con esta obra vuelve Vigdis Hjorth, la autora de la célebre La herencia. Johanna es artista y ha pasado las últimas tres décadas viviendo en Estados Unidos con su esposo y su hijo. Tras la muerte de su marido, Johanna regresa a su Noruega natal. Una galería la ha invitado a una exposición retrospectiva, con una nueva obra suya como pieza central. Johanna alquila un apartamento junto al fiordo y una pequeña cabaña en el bosque a las afueras de la ciudad. A medida que atraviesa la ciudad, de un lado a otro entre los dos lugares, busca dar sentido a su vida en el trabajo que tiene por delante y un descubrimiento que une su pasado con el presente. Hjorth Vigdis Oriunda de Oslo, estudió ciencias políticas, filosofía y filología Su primera publicación fue el libro infantil Pelle-Ragnar i den gule gården de 1983. Su primera novela para público adulto es Drama med Hilde (1987), y Om nue (2001) es considerada su novela clave. En 2009 la condenaron a 30 días de prisión por conducir ebria. Cumplió su condena en Sandefjord como cuenta en su novela Trevde dager i Sandefjord. Su novela de 2016 Arv og miljø, narra la historia de una herencia y menciona el tema del incesto, lo que tuvo cierta controversia en su país sobre todo porque muchas de sus novelas son autobiográficas. Entre otros premios literarios, obtuvo el Premio Dobloug en 2018. Vive con su marido y sus tres hijos en Asker.