Isabelle Eberhardt
Hacia los horizontes azules (Selección de textos)
Olañeta

Páginas: 132
Formato:
Peso: 0.269 kgs.
ISBN: 8476515960

La vida breve pero intensa de Isabelle Eberhardt, en torno a la cual se han tejido tantas leyenda?, tiene su mejor reflejo en su propia obra. Esta selección incluye relatos de viaje por Tunicia, Cerdeña y Argelia. Eberhardt recorrió el desierto del Sahara y se integró plenamente en la vida de los nómadas. Su fascinación por la vida del desierto y la cultura del Islam aparece vigorosamente reflejada en estos relatos, que cautivan inmediatamente al lector. «No hay mejor biografía de Isabelle Eberhardt que su propia obra», se ha dicho con razón. Figura tremendamente fascinante y controvertida, Isabelle Eberhardt se revela del modo más diáfano posible, en efecto, en su propia obra, que, además de demostrar sus innegables valores literarios, nos ilustra perfectamente sobre la extraordinaria personalidad de la autora. Esta selección de relatos de viaje que se ofrece en este volumen cubre lo más destacado de la producción de Isabelle Eberhardt relativa a sus primeros años africanos. En ellos vemos magníficamente reflejadas, en particular, las que fueron sus dos grandes fascinaciones, la vida nómada y la civilización del Islam, dos mundos que ella encontró admirablemente reunidos en la cultura beduina del Sahara argelino y que supo plasmar con su estilo vigoroso y directo, transmitiéndonos, más allá de la simple anécdota vivida, la verdadera esencia de esa cultura, en la que se integró plenamente.

Hacia los horizontes azules (Selección de textos)

$23.200,00
Hacia los horizontes azules (Selección de textos) $23.200,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Isabelle Eberhardt
Hacia los horizontes azules (Selección de textos)
Olañeta

Páginas: 132
Formato:
Peso: 0.269 kgs.
ISBN: 8476515960

La vida breve pero intensa de Isabelle Eberhardt, en torno a la cual se han tejido tantas leyenda?, tiene su mejor reflejo en su propia obra. Esta selección incluye relatos de viaje por Tunicia, Cerdeña y Argelia. Eberhardt recorrió el desierto del Sahara y se integró plenamente en la vida de los nómadas. Su fascinación por la vida del desierto y la cultura del Islam aparece vigorosamente reflejada en estos relatos, que cautivan inmediatamente al lector. «No hay mejor biografía de Isabelle Eberhardt que su propia obra», se ha dicho con razón. Figura tremendamente fascinante y controvertida, Isabelle Eberhardt se revela del modo más diáfano posible, en efecto, en su propia obra, que, además de demostrar sus innegables valores literarios, nos ilustra perfectamente sobre la extraordinaria personalidad de la autora. Esta selección de relatos de viaje que se ofrece en este volumen cubre lo más destacado de la producción de Isabelle Eberhardt relativa a sus primeros años africanos. En ellos vemos magníficamente reflejadas, en particular, las que fueron sus dos grandes fascinaciones, la vida nómada y la civilización del Islam, dos mundos que ella encontró admirablemente reunidos en la cultura beduina del Sahara argelino y que supo plasmar con su estilo vigoroso y directo, transmitiéndonos, más allá de la simple anécdota vivida, la verdadera esencia de esa cultura, en la que se integró plenamente.