June Nash
Hegemonía empresaria en Estados Unidos
Editorial Antropofagia

Páginas: 362
Formato:
Peso: 0.561 kgs.
ISBN: 9789871983148

Hegemonía Empresaria en Estados Unidos. Claves para una etnografía de los ciclos industriales en las comunidades urbanas, de la antropóloga June Nash,fue publicado en el año 1989 bajo el título original de "From tank town to high tech".En él se analiza la relación entre la empresa General Electric y la comunidad norteamericana de Pittsfield. desde una perspectiva histórica y antropológica, Nash describe las transformaciones de Pittsfield en torno a una gran empresa y estudia el rol de la misma en la economía, la política, la cultura y la ideología de los trabajadores y habitantes de la ciudad. en las décadas del '70 y'80, la empresa General Electric comienza una reconversión productiva, la cual produce una serie de transformaciones en las relaciones de la empresa con la comunidad y los trabajadores. el eje de análisis a lo largo del texto se situará alrededor de la noción de hegemonía empresaria, para comprender y develar el ejercicio de la dominación de una gran empresa sobre una comunidad.

HEGEMONIA EMPRESARIA EN ESTADOS UNIDOS

$1.250,00
HEGEMONIA EMPRESARIA EN ESTADOS UNIDOS $1.250,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

June Nash
Hegemonía empresaria en Estados Unidos
Editorial Antropofagia

Páginas: 362
Formato:
Peso: 0.561 kgs.
ISBN: 9789871983148

Hegemonía Empresaria en Estados Unidos. Claves para una etnografía de los ciclos industriales en las comunidades urbanas, de la antropóloga June Nash,fue publicado en el año 1989 bajo el título original de "From tank town to high tech".En él se analiza la relación entre la empresa General Electric y la comunidad norteamericana de Pittsfield. desde una perspectiva histórica y antropológica, Nash describe las transformaciones de Pittsfield en torno a una gran empresa y estudia el rol de la misma en la economía, la política, la cultura y la ideología de los trabajadores y habitantes de la ciudad. en las décadas del '70 y'80, la empresa General Electric comienza una reconversión productiva, la cual produce una serie de transformaciones en las relaciones de la empresa con la comunidad y los trabajadores. el eje de análisis a lo largo del texto se situará alrededor de la noción de hegemonía empresaria, para comprender y develar el ejercicio de la dominación de una gran empresa sobre una comunidad.