Ricardo de Titto
Historia del PST. Tomo II. Partido Socialista de los trabajadores
CEHUS - Centro de Estudios Humanos y Sociales

Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.386 kgs.
ISBN: 9789874562081

Entre mayo de 1973 y junio de 1974 el peronismo tuvo tres presidentes. Con Cámpora se vivió una primavera democrática animada, sobre todo, por la Juventud Peronista, gobierno que, tras 49 días, fue derrocado por un golpe palaciego. Entre julio y octubre hubo un gobierno interino que abrió el paso a la presidencia de Perón quien la ejerció hasta su muerte. Fueron trece meses de movilizaciones obreras y populares que denotaban el vigor del ascenso abierto con el Cordobazo. En contraparte, las fuerzas del Gran Acuerdo Nacional los partidos patronales y la burocracia sindical intentaban enchalecar las luchas con el Pacto Social, apoyándose en las esperanzas populares y, también, en la represión: en Ezeiza se masacra a los que reciben a Perón, el propio Líder insulta y echa a la JP de la Plaza de Mayo y comienzan a actuar las Tres A, que amenazan y asesinan militantes sindicales y de izquierda. Este segundo tomo de la Historia del PST describe esos acontecimientos y explica la política de la única organización que supo oponerse al peronismo y, a la vez, enfrentar la política de las corrientes guerrilleras desde una posición de independencia de clase. La política y la importancia del PST suelen ocultarse. Este libro ayuda a esclarecerlas y resulta un aporte fundamental tanto para quienes buscan la verdad como para las nuevas generaciones de luchadores socialistas. Este libro aporta para tomar la posta a los cuatro tomos que coordinó Ernesto González y que llegaron a los inicios de los 70. Ricardo de Titto es historiador y ensayista. Tiene más de veinte libros publicados sobre historia argentina y americana y dirigió la colección Claves del Bicentenario (21 tomos). Sus últimas obras son Yo, Samiento; Las dos independencias argentinas. Sus protagonistas y los prólogos a Historia de las elecciones en la Argentina de H. Sabato et. al. y a Método de interpretación de la historia argentina de Nahuel Moreno (El Socialista, 2012).

Historia del PST. Tomo II. Partido Socialista de los trabajadores

$21.000,00
Historia del PST. Tomo II. Partido Socialista de los trabajadores $21.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ricardo de Titto
Historia del PST. Tomo II. Partido Socialista de los trabajadores
CEHUS - Centro de Estudios Humanos y Sociales

Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.386 kgs.
ISBN: 9789874562081

Entre mayo de 1973 y junio de 1974 el peronismo tuvo tres presidentes. Con Cámpora se vivió una primavera democrática animada, sobre todo, por la Juventud Peronista, gobierno que, tras 49 días, fue derrocado por un golpe palaciego. Entre julio y octubre hubo un gobierno interino que abrió el paso a la presidencia de Perón quien la ejerció hasta su muerte. Fueron trece meses de movilizaciones obreras y populares que denotaban el vigor del ascenso abierto con el Cordobazo. En contraparte, las fuerzas del Gran Acuerdo Nacional los partidos patronales y la burocracia sindical intentaban enchalecar las luchas con el Pacto Social, apoyándose en las esperanzas populares y, también, en la represión: en Ezeiza se masacra a los que reciben a Perón, el propio Líder insulta y echa a la JP de la Plaza de Mayo y comienzan a actuar las Tres A, que amenazan y asesinan militantes sindicales y de izquierda. Este segundo tomo de la Historia del PST describe esos acontecimientos y explica la política de la única organización que supo oponerse al peronismo y, a la vez, enfrentar la política de las corrientes guerrilleras desde una posición de independencia de clase. La política y la importancia del PST suelen ocultarse. Este libro ayuda a esclarecerlas y resulta un aporte fundamental tanto para quienes buscan la verdad como para las nuevas generaciones de luchadores socialistas. Este libro aporta para tomar la posta a los cuatro tomos que coordinó Ernesto González y que llegaron a los inicios de los 70. Ricardo de Titto es historiador y ensayista. Tiene más de veinte libros publicados sobre historia argentina y americana y dirigió la colección Claves del Bicentenario (21 tomos). Sus últimas obras son Yo, Samiento; Las dos independencias argentinas. Sus protagonistas y los prólogos a Historia de las elecciones en la Argentina de H. Sabato et. al. y a Método de interpretación de la historia argentina de Nahuel Moreno (El Socialista, 2012).