Bernd Marquardt
Historia universal del estado. Tomo 3
La Carreta Histórica E. U.

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789588427140

La formación del Estado fue la evolución política y social más fundamental de los últimos cinco milenios. En contraste a una suposición popular eurocéntrica, no se trata de una invención de la modernidad europea a partir del siglo XVI, sino de un fenómeno de la Historia universal a largo plazo, que se quiere explicar en esta serie de tres tomos tanto sistemicamente en sus grandes líneas como detalladamente con muchos ejemplos concretos, desarrollando así un modelo teórico escalonado con varias transformaciones básicas, pasando desde los grupos pequeños de los cazadores y recolectores hasta la complejidad postmoderna del siglo XXI. Este último tomo, examina la tercera transformación básica de la Historia universal del Estado: la moderna desde 1776, que remplaza el Estado agrario tradicional por el Estado de la doble revolución ilustrada e industria

Historia universal del estado. Tomo 3

$11.500,00
Historia universal del estado. Tomo 3 $11.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Bernd Marquardt
Historia universal del estado. Tomo 3
La Carreta Histórica E. U.

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789588427140

La formación del Estado fue la evolución política y social más fundamental de los últimos cinco milenios. En contraste a una suposición popular eurocéntrica, no se trata de una invención de la modernidad europea a partir del siglo XVI, sino de un fenómeno de la Historia universal a largo plazo, que se quiere explicar en esta serie de tres tomos tanto sistemicamente en sus grandes líneas como detalladamente con muchos ejemplos concretos, desarrollando así un modelo teórico escalonado con varias transformaciones básicas, pasando desde los grupos pequeños de los cazadores y recolectores hasta la complejidad postmoderna del siglo XXI. Este último tomo, examina la tercera transformación básica de la Historia universal del Estado: la moderna desde 1776, que remplaza el Estado agrario tradicional por el Estado de la doble revolución ilustrada e industria