Juan López-Morillas, Nikolái Vasil Evich Gógol
Historias de San Petersburgo
Alianza

Páginas: 272
Formato:
Peso: 0.22 kgs.
ISBN: 9788420676166

Historias de San Petersburgo reúne cinco relatos fundamentales de Nikolái Gógol, ambientados en la ciudad imperial rusa y escritos entre 1835 y 1842. En estas narraciones que incluyen textos como La avenida Nevski, El diario de un loco, La nariz, El capote y El retrato Gógol retrata con maestría la vida urbana, los conflictos burocráticos y los delirios de personajes atrapados entre la alienación y la locura. Con una mezcla de humor negro, absurdo, crítica social y elementos fantásticos, estas historias conforman un fresco inolvidable de la vida en la Rusia zarista. Esta edición de Alianza ofrece una cuidada traducción y notas que ayudan a contextualizar tanto el lenguaje como los matices culturales de la época. Claves para entender su importancia: Reúne algunos de los relatos más influyentes de la literatura rusa del siglo XIX. Retrata con genial ironía y profundidad psicológica la vida en la burocracia y sociedad urbana. Anticipa el tono kafkiano y las preocupaciones del realismo y el existencialismo posteriores. Textos imprescindibles para comprender el estilo único de Gógol, mezcla de sátira, melancolía y fantasía. Esta edición es ideal para lectores que se inician en la literatura rusa o buscan redescubrirla con una edición accesible y rigurosa.

Historias de San Petersburgo

$23.500,00
Historias de San Petersburgo $23.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Juan López-Morillas, Nikolái Vasil Evich Gógol
Historias de San Petersburgo
Alianza

Páginas: 272
Formato:
Peso: 0.22 kgs.
ISBN: 9788420676166

Historias de San Petersburgo reúne cinco relatos fundamentales de Nikolái Gógol, ambientados en la ciudad imperial rusa y escritos entre 1835 y 1842. En estas narraciones que incluyen textos como La avenida Nevski, El diario de un loco, La nariz, El capote y El retrato Gógol retrata con maestría la vida urbana, los conflictos burocráticos y los delirios de personajes atrapados entre la alienación y la locura. Con una mezcla de humor negro, absurdo, crítica social y elementos fantásticos, estas historias conforman un fresco inolvidable de la vida en la Rusia zarista. Esta edición de Alianza ofrece una cuidada traducción y notas que ayudan a contextualizar tanto el lenguaje como los matices culturales de la época. Claves para entender su importancia: Reúne algunos de los relatos más influyentes de la literatura rusa del siglo XIX. Retrata con genial ironía y profundidad psicológica la vida en la burocracia y sociedad urbana. Anticipa el tono kafkiano y las preocupaciones del realismo y el existencialismo posteriores. Textos imprescindibles para comprender el estilo único de Gógol, mezcla de sátira, melancolía y fantasía. Esta edición es ideal para lectores que se inician en la literatura rusa o buscan redescubrirla con una edición accesible y rigurosa.