Yevguenia Yaroslávskaia-Markón, Marta Rebón
Insumisa
Armaenia

Páginas: 150
Formato:
Peso: 0.249 kgs.
ISBN: 9788494734533

La narración libre e insolente de una vida insumisa He aquí­ el relato de una vida apasionante, escrito apresuradamente en su celda por una joven rusa de veintinueve años que sospecha que está a punto de morir: Si digo todo esto con franqueza, es porque espero ser fusilada de todos modos. Efectivamente, en junio de 1931 Yevguenia fue ejecutada en el campo de destino especial de las islas Solovki, el primer Gulag soviético, unos meses después de morir su marido, el poeta Alexander Yaroslavski. Una estudiante llena de sueños, según se define a sí­ misma Yevguenia, decepcionada por la dictadura de los bolcheviques, se convence rápidamente de que el mundo de los bajos fondos es la única clase verdaderamente revolucionaria. Decide vivir en la calle y convertirse en ladrona, tanto por convicción polí­tica como por el gusto por el riesgo que confiesa. Lejos de la imagen heroica de la construcción del socialismo, es el Moscú y el Leningrado de los marginados, los niños de la calle, los borrachos, las prostitutas, los vagabundos, que nos descubre en un lenguaje seco, cortante, sin concesiones. El presente volumen contiene, en adición a la autobiografí­a de Yevguenia, varios documentos desclasificados de la nkvd relativos a su internamiento, juicio y ejecución, un prólogo del escritor y director Olivier Rolin y un estudio sobre su descubrimiento por parte de la historiadora y activista rusa Irina Fliege. «Si digo todo esto con franqueza es porque espero ser fusilada de todos modos»

Insumisa

$35.590,00
Insumisa $35.590,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Yevguenia Yaroslávskaia-Markón, Marta Rebón
Insumisa
Armaenia

Páginas: 150
Formato:
Peso: 0.249 kgs.
ISBN: 9788494734533

La narración libre e insolente de una vida insumisa He aquí­ el relato de una vida apasionante, escrito apresuradamente en su celda por una joven rusa de veintinueve años que sospecha que está a punto de morir: Si digo todo esto con franqueza, es porque espero ser fusilada de todos modos. Efectivamente, en junio de 1931 Yevguenia fue ejecutada en el campo de destino especial de las islas Solovki, el primer Gulag soviético, unos meses después de morir su marido, el poeta Alexander Yaroslavski. Una estudiante llena de sueños, según se define a sí­ misma Yevguenia, decepcionada por la dictadura de los bolcheviques, se convence rápidamente de que el mundo de los bajos fondos es la única clase verdaderamente revolucionaria. Decide vivir en la calle y convertirse en ladrona, tanto por convicción polí­tica como por el gusto por el riesgo que confiesa. Lejos de la imagen heroica de la construcción del socialismo, es el Moscú y el Leningrado de los marginados, los niños de la calle, los borrachos, las prostitutas, los vagabundos, que nos descubre en un lenguaje seco, cortante, sin concesiones. El presente volumen contiene, en adición a la autobiografí­a de Yevguenia, varios documentos desclasificados de la nkvd relativos a su internamiento, juicio y ejecución, un prólogo del escritor y director Olivier Rolin y un estudio sobre su descubrimiento por parte de la historiadora y activista rusa Irina Fliege. «Si digo todo esto con franqueza es porque espero ser fusilada de todos modos»