Jorge Millones
Inteligencia artificial y estupidez colectiva
Marea editorial

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.293 kgs.
ISBN: 978-987-823-096-2

Este libro de ensayos breves presenta los debates actuales sobre el impacto multifacético de la inteligencia artificial en el marco del tecnocapitalismo. La velocidad del desarrollo tecnológico se desató con la difusión de la inteligencia artificial. El ritmo imparable de los cambios parece llevarnos a un estado de excepción permanente, donde la vida y los derechos son suspendidos en nombre de la emergencia perpetua. Al optimismo tecnológico, se opone una mirada crítica a esta lógica de dominación, que convierte al cuerpo en un laboratorio de experimentación y control y a la mente en un campo de batalla. Jorge Millones pone en diálogo a autores y teorías indispensables para aproximarse a este presente multifacético: Gramsci, Bourdieu, Butler, iek, Byung-Chul Han, Agamben, Bajtín, Bauman, Harari, McLaren, Mbembe, Bergson, Varoufakis y muchos otros. Desde los márgenes, con perspectiva regional, el autor analiza el fenómeno de la inteligencia artificial como máxima expresión del nuevo capitalismo tecnológico. Un escenario donde a través de la violencia digital, el sesgo de confirmación y la obediencia ciega a los algoritmos se reactualizan mecanismos históricos como la banalización del mal y la estupidez colectiva que permiten la reproducción de sistemas autoritarios. Una crisis del futuro que nos impide imaginar y proyectar escenarios alternativos al presente. El desafío, como señala Jorge Millones, consiste en recordarnos que las tecnologías no son evoluciones de un orden natural, sino contratos sociales que renovamos a diario. Del epílogo de JULIÁN URMAN

Inteligencia artificial y estupidez colectiva

$27.900,00
Inteligencia artificial y estupidez colectiva $27.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Jorge Millones
Inteligencia artificial y estupidez colectiva
Marea editorial

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.293 kgs.
ISBN: 978-987-823-096-2

Este libro de ensayos breves presenta los debates actuales sobre el impacto multifacético de la inteligencia artificial en el marco del tecnocapitalismo. La velocidad del desarrollo tecnológico se desató con la difusión de la inteligencia artificial. El ritmo imparable de los cambios parece llevarnos a un estado de excepción permanente, donde la vida y los derechos son suspendidos en nombre de la emergencia perpetua. Al optimismo tecnológico, se opone una mirada crítica a esta lógica de dominación, que convierte al cuerpo en un laboratorio de experimentación y control y a la mente en un campo de batalla. Jorge Millones pone en diálogo a autores y teorías indispensables para aproximarse a este presente multifacético: Gramsci, Bourdieu, Butler, iek, Byung-Chul Han, Agamben, Bajtín, Bauman, Harari, McLaren, Mbembe, Bergson, Varoufakis y muchos otros. Desde los márgenes, con perspectiva regional, el autor analiza el fenómeno de la inteligencia artificial como máxima expresión del nuevo capitalismo tecnológico. Un escenario donde a través de la violencia digital, el sesgo de confirmación y la obediencia ciega a los algoritmos se reactualizan mecanismos históricos como la banalización del mal y la estupidez colectiva que permiten la reproducción de sistemas autoritarios. Una crisis del futuro que nos impide imaginar y proyectar escenarios alternativos al presente. El desafío, como señala Jorge Millones, consiste en recordarnos que las tecnologías no son evoluciones de un orden natural, sino contratos sociales que renovamos a diario. Del epílogo de JULIÁN URMAN