Laureline Amanieux, Pilar González Rodríguez, Amélie Nothomb
Japón eterno
Anagrama

Páginas: 360
Formato:
Peso: 0.56 kgs.
ISBN: 9788433946249

Adaptación del exitoso podcast homónimo, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Todas las novelas de Amélie Nothomb están indisolublemente unidas a Japón, ya sea de forma lejana o profundamente íntima. La autora pasó allí sus primeros años, convencida de ser japonesa, y el desarraigo que le causó dejar aquel país prendió en ella uno de sus rasgos más característicos, la nostalgia, y se transformó en la creación de una mitología personal que ha marcado su obra de manera ininterrumpida. Las conversaciones entre Amélie Nothomb y Laureline Amanieux para el podcast homónimo constituyen el hilo conductor de Japón eterno: un viaje introspectivo al corazón del alma nipona. A lo largo de la obra, esas conversaciones se entrelazan con las de otros expertos en cultura japonesa, que la enriquecen con su visión y sabiduría y nos acompañan por el camino de los kami, el camino del budismo, el camino del guerrero y el camino de la elegancia. Enriquecido con textos, citas e ilustraciones, Japón eterno invita al lector a sumergirse en la magia del país del que la autora lleva toda la vida enamorada. Nothomb Amélie Nacida en Kobe (Japón) en 1967, Amélie Nothomb proviene de una antigua familia de Bruselas, donde reside actualmente, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y en Japón, donde su padre fue embajador. Habla japonés y trabajó como intérprete en Tokio. Es una de las autoras francesas más populares y de mayor proyección internacional. En Anagrama ha publicado Estupor y temblores, Metafísica de los tubos, El sabotaje amoroso, Cosmética del enemigo, Diccionario de nombres propios, Antichrista, Biografía del hambre, Ácido sulfúrico, Ni de Eva ni de Adán, Ordeno y mando, Diario de Golondrina. En 2006 fue galardonada con el Premio Leteo. Amanieux Laureline Laureline Amanieux es escritora, realizadora de documentales y creadora de pódcast. Entre sus obras destacan la primera tesis doctoral de letras modernas dedicada a la obra de Amélie Nothomb, Le Récit siamois, publicada por Albin Michel, y un ensayo sobre mitos, Ce héros qui est en chacun de nous, que presenta en Francia los trabajos del mitólogo estadounidense Joseph Campbell. Ha publicado recopilaciones de cuentos y poemas, y ha sido galardonada con la beca Brouillon dun rêve littéraire de la Scam por una novela todavía inédita.

Japón eterno

$40.500,00
Japón eterno $40.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Laureline Amanieux, Pilar González Rodríguez, Amélie Nothomb
Japón eterno
Anagrama

Páginas: 360
Formato:
Peso: 0.56 kgs.
ISBN: 9788433946249

Adaptación del exitoso podcast homónimo, enriquecido con textos y citas y ampliamente ilustrado. Todas las novelas de Amélie Nothomb están indisolublemente unidas a Japón, ya sea de forma lejana o profundamente íntima. La autora pasó allí sus primeros años, convencida de ser japonesa, y el desarraigo que le causó dejar aquel país prendió en ella uno de sus rasgos más característicos, la nostalgia, y se transformó en la creación de una mitología personal que ha marcado su obra de manera ininterrumpida. Las conversaciones entre Amélie Nothomb y Laureline Amanieux para el podcast homónimo constituyen el hilo conductor de Japón eterno: un viaje introspectivo al corazón del alma nipona. A lo largo de la obra, esas conversaciones se entrelazan con las de otros expertos en cultura japonesa, que la enriquecen con su visión y sabiduría y nos acompañan por el camino de los kami, el camino del budismo, el camino del guerrero y el camino de la elegancia. Enriquecido con textos, citas e ilustraciones, Japón eterno invita al lector a sumergirse en la magia del país del que la autora lleva toda la vida enamorada. Nothomb Amélie Nacida en Kobe (Japón) en 1967, Amélie Nothomb proviene de una antigua familia de Bruselas, donde reside actualmente, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y en Japón, donde su padre fue embajador. Habla japonés y trabajó como intérprete en Tokio. Es una de las autoras francesas más populares y de mayor proyección internacional. En Anagrama ha publicado Estupor y temblores, Metafísica de los tubos, El sabotaje amoroso, Cosmética del enemigo, Diccionario de nombres propios, Antichrista, Biografía del hambre, Ácido sulfúrico, Ni de Eva ni de Adán, Ordeno y mando, Diario de Golondrina. En 2006 fue galardonada con el Premio Leteo. Amanieux Laureline Laureline Amanieux es escritora, realizadora de documentales y creadora de pódcast. Entre sus obras destacan la primera tesis doctoral de letras modernas dedicada a la obra de Amélie Nothomb, Le Récit siamois, publicada por Albin Michel, y un ensayo sobre mitos, Ce héros qui est en chacun de nous, que presenta en Francia los trabajos del mitólogo estadounidense Joseph Campbell. Ha publicado recopilaciones de cuentos y poemas, y ha sido galardonada con la beca Brouillon dun rêve littéraire de la Scam por una novela todavía inédita.