María Martoccia, Yasunari Kawabata
La bailarina de Izu
Seix - Barral

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.286 kgs.
ISBN: 9786316508553

'A diferencia de muchos de sus contemporáneos# que se dedicaban a la supuesta sinceridad y al realismo confesional de la primera persona narrativa# Kawabata era incapaz o no deseaba establecer los límites en áreas en donde el recuerdo emerge con ilusión y deseo. Parecía# entonces# satisfecho al permitir que la imaginación diera forma al pasado'. 'María Martoccia La bailarina de Izu narra el viaje de Tokio a Izu de un joven estudiante. En el camino, traba amistad con una familia de músicos ambulantes y rápidamente se enamora de la hija menor, Kaoru, a quien se refiere como 'la pequeña bailarina'. El joven protagonista ansía pureza y belleza, quizá vagamente consciente de que el cumplimiento de ese deseo significará el fin del virginal objeto de su pasión. En 1925 Yasunari Kawabata publicó uno de los relatos más perdurables y seductores de la literatura japonesa moderna. La bailarina de Izu esboza los temas que ocuparán a Kawabata el resto de su vida.

La bailarina de Izu

$23.000,00
La bailarina de Izu $23.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

María Martoccia, Yasunari Kawabata
La bailarina de Izu
Seix - Barral

Páginas: 200
Formato:
Peso: 0.286 kgs.
ISBN: 9786316508553

'A diferencia de muchos de sus contemporáneos# que se dedicaban a la supuesta sinceridad y al realismo confesional de la primera persona narrativa# Kawabata era incapaz o no deseaba establecer los límites en áreas en donde el recuerdo emerge con ilusión y deseo. Parecía# entonces# satisfecho al permitir que la imaginación diera forma al pasado'. 'María Martoccia La bailarina de Izu narra el viaje de Tokio a Izu de un joven estudiante. En el camino, traba amistad con una familia de músicos ambulantes y rápidamente se enamora de la hija menor, Kaoru, a quien se refiere como 'la pequeña bailarina'. El joven protagonista ansía pureza y belleza, quizá vagamente consciente de que el cumplimiento de ese deseo significará el fin del virginal objeto de su pasión. En 1925 Yasunari Kawabata publicó uno de los relatos más perdurables y seductores de la literatura japonesa moderna. La bailarina de Izu esboza los temas que ocuparán a Kawabata el resto de su vida.