Daniel V. Villamediana
La belleza de lo oculto
Eolas ediciones

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.149 kgs.
ISBN: 9788419453587

La belleza de lo oculto es tanto un ensayo como una autobiografía esoterica sobre la necesidad de conocer esos mundos invisibles, inaccesibles, que han marcado la cultura occidental. Lugares maravillosos, cargados de belleza, que forman parte de nuestro imaginario. Hablo del Otro Mundo, de la Tierra Celestial, del Mundus Imaginalis, del Bardo, o del Plano Astral; regiones a las que muchos artistas, visionarios y ocultistas intentaron acceder espiritualmente. Así, esta es tanto una historia personal, donde narro mis experiencias, un tanto fallidas, con el mundo de lo oculto, como un estudio sobre estas creencias que marcaron a neoplatónicos, místicos, magos, cabalistas, esotericos y teósofos, pero tambien a "viajeros inmóviles" como John Dee, Giordano Bruno, Victor Hugo o William Blake. Un recorrido por geografías místicas utopías invisibles, en definitiva, que nos permitirá conocer el origen de estos periplos del alma, lo que Mircea Eliade denominó como "el vuelo mágico".

La belleza de lo oculto

$26.900,00
La belleza de lo oculto $26.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Daniel V. Villamediana
La belleza de lo oculto
Eolas ediciones

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.149 kgs.
ISBN: 9788419453587

La belleza de lo oculto es tanto un ensayo como una autobiografía esoterica sobre la necesidad de conocer esos mundos invisibles, inaccesibles, que han marcado la cultura occidental. Lugares maravillosos, cargados de belleza, que forman parte de nuestro imaginario. Hablo del Otro Mundo, de la Tierra Celestial, del Mundus Imaginalis, del Bardo, o del Plano Astral; regiones a las que muchos artistas, visionarios y ocultistas intentaron acceder espiritualmente. Así, esta es tanto una historia personal, donde narro mis experiencias, un tanto fallidas, con el mundo de lo oculto, como un estudio sobre estas creencias que marcaron a neoplatónicos, místicos, magos, cabalistas, esotericos y teósofos, pero tambien a "viajeros inmóviles" como John Dee, Giordano Bruno, Victor Hugo o William Blake. Un recorrido por geografías místicas utopías invisibles, en definitiva, que nos permitirá conocer el origen de estos periplos del alma, lo que Mircea Eliade denominó como "el vuelo mágico".