Thornton Wilder, Enrique Maldonado Roldán
La cábala
Automatica Editorial

Páginas: 176
Formato: 13,1 x 21 cm.
Peso: 0.23 kgs.
ISBN: 9788415509219

La fastuosa aunque frágil Roma de entreguerras es el escenario en el que un joven estudiante estadounidense entra en contacto con La Cábala, una misteriosa y excéntrica sociedad secreta compuesta por miembros de la alta aristocracia, adinerados intelectuales e incluso representantes del clero, en cuyas vidas se verá involucrado para ser testigo de su último esplendor. La carrera literaria de Thornton Wilder arrancó en 1926 con esta primera novela en la que ya hace gala del impecable estilo que pronto lo convertiría en uno de los más reconocidos narradores de su época. Thornton Wilder (Wisconsin, 1897 – Connecticut, 1975) es uno de los más destacados y aclamados escritores estadounidenses del s.XX. Su obra profundiza tanto en los aspectos más comunes de la vida cotidiana como en aquellos más trascendentales. Poco después de finalizar sus estudios en Yale y Princeton, da comienzo su carrera literaria con La Cábala (1926), a la que seguirán El puente de San Luis Rey (1927), ganadora del Premio Pulitzer, Nuestra Ciudad (1938), por la que obtuvo el Pulitzer de Teatro, premio que volvería a ganar en 1942 con La piel de nuestros dientes. Con El octavo día (1967) recibiría el Premio Nacional del Libro. Entre sus obras encontramos también títulos tan destacados como Los idus de Marzo, Theophilus North o La Casamentera. Wilder combatió en la Primera y Segunda Guerra Mundial y ejerció de profesor en las Universidades de Chicago y Harvard.

La cábala

$28.990,00
La cábala $28.990,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Thornton Wilder, Enrique Maldonado Roldán
La cábala
Automatica Editorial

Páginas: 176
Formato: 13,1 x 21 cm.
Peso: 0.23 kgs.
ISBN: 9788415509219

La fastuosa aunque frágil Roma de entreguerras es el escenario en el que un joven estudiante estadounidense entra en contacto con La Cábala, una misteriosa y excéntrica sociedad secreta compuesta por miembros de la alta aristocracia, adinerados intelectuales e incluso representantes del clero, en cuyas vidas se verá involucrado para ser testigo de su último esplendor. La carrera literaria de Thornton Wilder arrancó en 1926 con esta primera novela en la que ya hace gala del impecable estilo que pronto lo convertiría en uno de los más reconocidos narradores de su época. Thornton Wilder (Wisconsin, 1897 – Connecticut, 1975) es uno de los más destacados y aclamados escritores estadounidenses del s.XX. Su obra profundiza tanto en los aspectos más comunes de la vida cotidiana como en aquellos más trascendentales. Poco después de finalizar sus estudios en Yale y Princeton, da comienzo su carrera literaria con La Cábala (1926), a la que seguirán El puente de San Luis Rey (1927), ganadora del Premio Pulitzer, Nuestra Ciudad (1938), por la que obtuvo el Pulitzer de Teatro, premio que volvería a ganar en 1942 con La piel de nuestros dientes. Con El octavo día (1967) recibiría el Premio Nacional del Libro. Entre sus obras encontramos también títulos tan destacados como Los idus de Marzo, Theophilus North o La Casamentera. Wilder combatió en la Primera y Segunda Guerra Mundial y ejerció de profesor en las Universidades de Chicago y Harvard.