Roberto Ramos Fontecoba, George Orwell
La corrupción del lenguaje
Página Indómita

Páginas: 128
Formato:
Peso: 0.171 kgs.
ISBN: 9788412648966

«El lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras suenen veraces, [] y para dar una apariencia de solidez al puro humo.» «Si el Líder dice que este o aquel hecho jamás ha tenido lugar, entonces jamás ha tenido lugar. Si dice que dos y dos son cinco, entonces dos y dos son cinco.» En su obra ensayística y narrativa, George Orwell abordó en diversos momentos el estrecho vínculo existente entre la degradación del lenguaje, por un lado, y, por otro, la propaganda, la mentira y la manipulación política, que hallan su máxima expresión en los regímenes autoritarios y totalitarios. Siguiendo ese hilo conductor, reunimos en este volumen los principales textos del autor sobre la materia, entre los que destacan «La política y la lengua inglesa» y el escrito sobre la neolengua publicado como apéndice de 1984. Se trata de una antología que pone de relieve la gran lucidez y el carácter visionario de Orwell, quien resulta imprescindible para comprender nuestro tiempo. «Él, a través de su compromiso con el lenguaje como compañero de la verdad, nos mostró que las opiniones en realidad no cuentan; que lo importante no es lo que se piensa, sino cómo se piensa; y que la política tiene una trascendencia relativa, mientras que los principios logran perdurar, al igual que lo hacen los pocos individuos irreductibles que se mantienen fieles a ellos.» Christopher Hitchens, Por qué es importante Orwell

La corrupción del lenguaje

$29.900,00
La corrupción del lenguaje $29.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Roberto Ramos Fontecoba, George Orwell
La corrupción del lenguaje
Página Indómita

Páginas: 128
Formato:
Peso: 0.171 kgs.
ISBN: 9788412648966

«El lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras suenen veraces, [] y para dar una apariencia de solidez al puro humo.» «Si el Líder dice que este o aquel hecho jamás ha tenido lugar, entonces jamás ha tenido lugar. Si dice que dos y dos son cinco, entonces dos y dos son cinco.» En su obra ensayística y narrativa, George Orwell abordó en diversos momentos el estrecho vínculo existente entre la degradación del lenguaje, por un lado, y, por otro, la propaganda, la mentira y la manipulación política, que hallan su máxima expresión en los regímenes autoritarios y totalitarios. Siguiendo ese hilo conductor, reunimos en este volumen los principales textos del autor sobre la materia, entre los que destacan «La política y la lengua inglesa» y el escrito sobre la neolengua publicado como apéndice de 1984. Se trata de una antología que pone de relieve la gran lucidez y el carácter visionario de Orwell, quien resulta imprescindible para comprender nuestro tiempo. «Él, a través de su compromiso con el lenguaje como compañero de la verdad, nos mostró que las opiniones en realidad no cuentan; que lo importante no es lo que se piensa, sino cómo se piensa; y que la política tiene una trascendencia relativa, mientras que los principios logran perdurar, al igual que lo hacen los pocos individuos irreductibles que se mantienen fieles a ellos.» Christopher Hitchens, Por qué es importante Orwell