Daniel Calmels
La escritura del reencuentro
Editorial Biblos

Páginas: 104
Formato:
Peso: 0.174 kgs.
ISBN: 9789878142975

Esta obra va más allá de un análisis literario, aquí se busca desentrañar las profundas conexiones entre la vida personal y la creación literaria. A través de un recorrido por las obras y las vidas de figuras emblemáticas como Julio Cortázar, Jacobo Fijman, Alejandra Pizarnik y Lysandro Galtier, se ofrece una reflexión íntima y reveladora sobre los procesos creativos y las influencias que forjaron algunas de las obras más destacadas de la literatura latinoamericana. Desde la metáfora de la autopista en Cortázar hasta la densidad poética en Pizarnik, pasando por las profundas heridas de Fijman y las cartas de Galtier, Daniel Calméls revela cómo la literatura puede ser un espacio de reencuentro y reelaboración de los dramas sociales. Daniel Calmels es psicomotricista y escritor. Sus últimos libros son Del sostén a la transgresión (2001), El cuerpo cuenta (2004), Juegos de crianza (2004), La discapacidad del héroe (2009), Infancias del cuerpo (2009) y Espacio habitado (2011). También ha publicado una antología personal de sus cinco libros de poesía Marea en las manos (2005) y una de cuentos, La almohada de los sueños (2007).

La escritura del reencuentro

$14.300,00
La escritura del reencuentro $14.300,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Daniel Calmels
La escritura del reencuentro
Editorial Biblos

Páginas: 104
Formato:
Peso: 0.174 kgs.
ISBN: 9789878142975

Esta obra va más allá de un análisis literario, aquí se busca desentrañar las profundas conexiones entre la vida personal y la creación literaria. A través de un recorrido por las obras y las vidas de figuras emblemáticas como Julio Cortázar, Jacobo Fijman, Alejandra Pizarnik y Lysandro Galtier, se ofrece una reflexión íntima y reveladora sobre los procesos creativos y las influencias que forjaron algunas de las obras más destacadas de la literatura latinoamericana. Desde la metáfora de la autopista en Cortázar hasta la densidad poética en Pizarnik, pasando por las profundas heridas de Fijman y las cartas de Galtier, Daniel Calméls revela cómo la literatura puede ser un espacio de reencuentro y reelaboración de los dramas sociales. Daniel Calmels es psicomotricista y escritor. Sus últimos libros son Del sostén a la transgresión (2001), El cuerpo cuenta (2004), Juegos de crianza (2004), La discapacidad del héroe (2009), Infancias del cuerpo (2009) y Espacio habitado (2011). También ha publicado una antología personal de sus cinco libros de poesía Marea en las manos (2005) y una de cuentos, La almohada de los sueños (2007).