Natalio R. Botana
La experiencia democrática
Edhasa

Páginas: 312
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876287845

Los últimos cuarenta años de la Argentina son una sucesión de renacimientos, torsiones y fracturas, de esperanza, frustración y declinación.El examen detallado de este período asombra, cuando no asusta, y a menudo desafía la racionalidad. Para comprender realmente qué ha ocurrido, es indispensable una mirada donde confluyan el saber del historiador y el politólogo, y el compromiso con el presente.Eso es exactamente lo que hace Natalio R. Botana, con admirable lucidez, en La experiencia democrática: analiza los avatares de la política diaria, el glosario de las decisiones acertadas o ruinosas, las dramáticas cifras de la economía, la persistencia de la corrupción y el desencanto de la ciudadanía. Pero también, el modo en que esta trama de luces y sombras impactó en la sociedad y las instituciones.Esta Segunda Edición incluye un Epílogo, La tormenta reaccionaria,donde se analiza la inquietante actualidad de Argentina y de Occidente,toda vez que las bases de la democracia republicana y liberal parecen estar en tela de juicio. Los peligros ya no son exclusivo patrimonio de nuestro futuro; están aquí y ahora.La obra es más que su preciso relato histórico. Resulta un luminoso manual de orientación para ahondar en los conceptos que, expresa o subliminalmente, están en el debate diario: liberalismo, populismo, legitimidad republicana, crisis de valores, calidad de la educación pública, equilibrio económico y, por supuesto, la llevada y traída decadencia argentina. A través de su docencia y sus libros, una enorme contribución ha hecho Natalio narrando la historia, interpretándola y dándole sentido al espíritu de libertad de la República. Es lo que hace en esta obra, enfocada en apariencia al límite de estos últimos 40 años, elevada sin embargo al nivel de un admirable ejercicio de interpretación de la historia argentina y una lección magistral de las ideas y conflictos de nuestro tiempo histórico. Julio María Sanguinetti

La experiencia democrática

$27.000,00
La experiencia democrática $27.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Natalio R. Botana
La experiencia democrática
Edhasa

Páginas: 312
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789876287845

Los últimos cuarenta años de la Argentina son una sucesión de renacimientos, torsiones y fracturas, de esperanza, frustración y declinación.El examen detallado de este período asombra, cuando no asusta, y a menudo desafía la racionalidad. Para comprender realmente qué ha ocurrido, es indispensable una mirada donde confluyan el saber del historiador y el politólogo, y el compromiso con el presente.Eso es exactamente lo que hace Natalio R. Botana, con admirable lucidez, en La experiencia democrática: analiza los avatares de la política diaria, el glosario de las decisiones acertadas o ruinosas, las dramáticas cifras de la economía, la persistencia de la corrupción y el desencanto de la ciudadanía. Pero también, el modo en que esta trama de luces y sombras impactó en la sociedad y las instituciones.Esta Segunda Edición incluye un Epílogo, La tormenta reaccionaria,donde se analiza la inquietante actualidad de Argentina y de Occidente,toda vez que las bases de la democracia republicana y liberal parecen estar en tela de juicio. Los peligros ya no son exclusivo patrimonio de nuestro futuro; están aquí y ahora.La obra es más que su preciso relato histórico. Resulta un luminoso manual de orientación para ahondar en los conceptos que, expresa o subliminalmente, están en el debate diario: liberalismo, populismo, legitimidad republicana, crisis de valores, calidad de la educación pública, equilibrio económico y, por supuesto, la llevada y traída decadencia argentina. A través de su docencia y sus libros, una enorme contribución ha hecho Natalio narrando la historia, interpretándola y dándole sentido al espíritu de libertad de la República. Es lo que hace en esta obra, enfocada en apariencia al límite de estos últimos 40 años, elevada sin embargo al nivel de un admirable ejercicio de interpretación de la historia argentina y una lección magistral de las ideas y conflictos de nuestro tiempo histórico. Julio María Sanguinetti