Byung-Chul Han
La expulsión de lo distinto
Herder editorial

Páginas: 124
Formato: 12 x 20 cm.
Peso: 0.13 kgs.
ISBN: 9788425439650

Los tiempos en los que existia el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van desapare- ciendo, dando paso a lo igual. La proliferación de lo igual es lo que, haciéndose pasar por crecimiento, constituye hoy esas alteraciones patológicas del cuerpo social. Lo que enferma a la sociedad no es la alienación ni sustracción, ni tampoco la prohibición y la represión, sino la hipercomunicación, el exceso de información, la sobreproducción y el hiperconsumo. La expulsión de lo distinto y el infierno de lo igual ponen en marcha un proceso destructivo totalmente diferen- te: la depresión y la autodestrucción Este nuevo ensayo de Byung-Chul Han rastrea el violento poder de lo igual en fenómenos tales como el miedo, la globalización y el terrorismo, que son los que caracterizan la sociedad actual. Byung-Chul Han (Seul, Corea del Sur, 1959), estudió Filosofia en la Universidad de Friburgo y Literatura alemana y Teología en la Universidad de Múnich. En 1994 se doctoró por la primera de dichas universidades con una tesis sobre Martin Heidegger. Tras su habilitación dio clases de filosofía en la universidad de Basilea, en 2010 fue profesor de Filosofia y Teoria de los medios en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe y desde 2012 es profesor de Filosofia y Estudios culturales en la Universidad de las Artes de Berlín. Es autor de más de una decena de titulos, la mayoría de los cuales se han traducido al castellano en Herder Editorial.

La expulsión de lo distinto

$15.650,00
La expulsión de lo distinto $15.650,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Byung-Chul Han
La expulsión de lo distinto
Herder editorial

Páginas: 124
Formato: 12 x 20 cm.
Peso: 0.13 kgs.
ISBN: 9788425439650

Los tiempos en los que existia el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van desapare- ciendo, dando paso a lo igual. La proliferación de lo igual es lo que, haciéndose pasar por crecimiento, constituye hoy esas alteraciones patológicas del cuerpo social. Lo que enferma a la sociedad no es la alienación ni sustracción, ni tampoco la prohibición y la represión, sino la hipercomunicación, el exceso de información, la sobreproducción y el hiperconsumo. La expulsión de lo distinto y el infierno de lo igual ponen en marcha un proceso destructivo totalmente diferen- te: la depresión y la autodestrucción Este nuevo ensayo de Byung-Chul Han rastrea el violento poder de lo igual en fenómenos tales como el miedo, la globalización y el terrorismo, que son los que caracterizan la sociedad actual. Byung-Chul Han (Seul, Corea del Sur, 1959), estudió Filosofia en la Universidad de Friburgo y Literatura alemana y Teología en la Universidad de Múnich. En 1994 se doctoró por la primera de dichas universidades con una tesis sobre Martin Heidegger. Tras su habilitación dio clases de filosofía en la universidad de Basilea, en 2010 fue profesor de Filosofia y Teoria de los medios en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe y desde 2012 es profesor de Filosofia y Estudios culturales en la Universidad de las Artes de Berlín. Es autor de más de una decena de titulos, la mayoría de los cuales se han traducido al castellano en Herder Editorial.