María Tatar
La heroína de las 1001 caras
Koan

Páginas: 468
Formato:
Peso: 0.581 kgs.
ISBN: 9788418223761

La mitóloga y folclorista de renombre mundial Maria Tatar nos revela una asombrosa pero largamente enterrada historia de heroínas, que nos lleva desde Casandra y Scheherezade hasta Nancy Drew y la Mujer Maravilla. Durante décadas, la célebre obra de Joseph Campbell El héroe de las mil caras, con su énfasis en el viaje que conduce a la gloria y a la inmortalidad, ha alimentado nuestra imaginación y ha dado forma a nuestra cultura. En este profundo y sincero libro, Maria Tatar desafía el culto a los héroes guerreros y a los líderes espirituales en clave masculina, revelando otra historia secreta: la de aquellas heroínas que muestran inteligencia, valor, empatía, curiosidad y cuidado en su búsqueda de la justicia. Tatar pone de manifiesto cómo las heroínas, desde Scheherezade hasta la Mujer Maravilla, han pasado desapercibidas a pesar de haber demostrado un coraje enorme en su denuncia de la injusticia. Por momentos deslumbrante y escalofriante, La heroína de las 1001 caras crea un arco luminoso que nos lleva desde la antigüedad hasta el presente, explicando nuestro tiempo como ninguna otra obra de historia cultural. Una brillante reflexión sobre la evolución de los valores escondidos en las historias que contamos, escribimos y reinventamos, que nos invita a un viaje hacia la autocomprensión y el empoderamiento. Tatar Maria Maria Tatar es profesora de Lengua y Literatura Germánicas y de Folclore y Mitología en la Universidad de Harvard. Es miembro de la Society of Fellows de dicha universidad. Autora de numerosos libros sobre folclore, estudios culturales germánicos y literatura infantil, también ha escrito para The New York Times, The New Yorker, The New Republic y Slate, y es invitada habitual en la NPR y la BBC. Fue merecedora del premio NAACP Image a la obra literaria de ficción más destacada en 2018 y ha recibido becas del Fondo Nacional para las Humanidades, de la Fundación Guggenheim y del Instituto de Estudios Avanzados Radcliffe. Vive en Cambridge, Massachusetts.

La heroína de las 1001 caras

$39.500,00
La heroína de las 1001 caras $39.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

María Tatar
La heroína de las 1001 caras
Koan

Páginas: 468
Formato:
Peso: 0.581 kgs.
ISBN: 9788418223761

La mitóloga y folclorista de renombre mundial Maria Tatar nos revela una asombrosa pero largamente enterrada historia de heroínas, que nos lleva desde Casandra y Scheherezade hasta Nancy Drew y la Mujer Maravilla. Durante décadas, la célebre obra de Joseph Campbell El héroe de las mil caras, con su énfasis en el viaje que conduce a la gloria y a la inmortalidad, ha alimentado nuestra imaginación y ha dado forma a nuestra cultura. En este profundo y sincero libro, Maria Tatar desafía el culto a los héroes guerreros y a los líderes espirituales en clave masculina, revelando otra historia secreta: la de aquellas heroínas que muestran inteligencia, valor, empatía, curiosidad y cuidado en su búsqueda de la justicia. Tatar pone de manifiesto cómo las heroínas, desde Scheherezade hasta la Mujer Maravilla, han pasado desapercibidas a pesar de haber demostrado un coraje enorme en su denuncia de la injusticia. Por momentos deslumbrante y escalofriante, La heroína de las 1001 caras crea un arco luminoso que nos lleva desde la antigüedad hasta el presente, explicando nuestro tiempo como ninguna otra obra de historia cultural. Una brillante reflexión sobre la evolución de los valores escondidos en las historias que contamos, escribimos y reinventamos, que nos invita a un viaje hacia la autocomprensión y el empoderamiento. Tatar Maria Maria Tatar es profesora de Lengua y Literatura Germánicas y de Folclore y Mitología en la Universidad de Harvard. Es miembro de la Society of Fellows de dicha universidad. Autora de numerosos libros sobre folclore, estudios culturales germánicos y literatura infantil, también ha escrito para The New York Times, The New Yorker, The New Republic y Slate, y es invitada habitual en la NPR y la BBC. Fue merecedora del premio NAACP Image a la obra literaria de ficción más destacada en 2018 y ha recibido becas del Fondo Nacional para las Humanidades, de la Fundación Guggenheim y del Instituto de Estudios Avanzados Radcliffe. Vive en Cambridge, Massachusetts.