Mercè Oliva, Jordi Balló
La imagen incesante
Anagrama

Páginas: 432
Formato:
Peso: 0.568 kgs.
ISBN: 9788433922991

¿Qué nos dicen las imágenes televisivas? ¿Qué discursos hay detrás de los diversos formatos audiovisuales? Un formato audiovisual es un conjunto de reglas capaces de generar una repetición narrativa. ¿Pero qué discursos hay detrás de estos formatos? ¿Cómo dialogan con otros lenguajes visuales? La imagen incesante plantea un recorrido a través de géneros tan diferentes como los concursos, los programas de vocación divulgativa, la telerrealidad, las películas y las series documentales, los talk shows o el contenido de las redes sociales para tratar de entender los debates y las fricciones que caracterizan las sociedades contemporáneas. A partir de esta anatomía de los formatos audiovisuales se exploran cuestiones trascendentales como la comprensión del yo y del otro, las tensiones comunitarias en situaciones extremas, las desigualdades de género, las nuevas formas de trabajo en la cultura de la fama, el mito de la libertad de elección o las paradojas de la difusión cultural. En esta indagación se comprueba que los formatos viajan de un país a otro, de un medio a otro, estableciendo puentes por donde circulan los imaginarios de la cultura popular. En contra de la idea de que los formatos audiovisuales son volátiles y no merece la pena volver a verlos, este libro propone el ejercicio contrario: pensar en la imagen incesante para saber qué nos dice de nosotros mismos. A caballo entre la mirada analítica y la vocación divulgativa, Jordi Balló y Mercè Oliva presentan un escenario que mezcla una alta consciencia filosófica con un sinfín de referencias que provienen de la cultura pop más espontánea y desenfadada, y afrontan todas estas preguntas con rigor ético y una firme precisión sociológica. Balló Jordi [Balló Jordi] (Figueras, 17 de mayo de 1954) es un escritor, profesor universitario, productor cinematográfico y gestor cultural español. Fue director de exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) desde 1998 hasta 2011. Oliva Mercè (Alguaire, 1980) es profesora agregada Serra Húnter en Estudios de Medios y Cultura Popular en el Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra y doctora en Comunicación Social. Es directora del Grado en Comunicación Audiovisual, coordinadora de la unidad de investigación UNIC y miembro del grupo Medium. Es autora del libro Telerrealidad, disciplina e identidad. Los makeover shows en España y coeditora del volumen Espejos rotos: narrativas distópicas y sociedad de entrecrisis.

La imagen incesante

$32.000,00
La imagen incesante $32.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mercè Oliva, Jordi Balló
La imagen incesante
Anagrama

Páginas: 432
Formato:
Peso: 0.568 kgs.
ISBN: 9788433922991

¿Qué nos dicen las imágenes televisivas? ¿Qué discursos hay detrás de los diversos formatos audiovisuales? Un formato audiovisual es un conjunto de reglas capaces de generar una repetición narrativa. ¿Pero qué discursos hay detrás de estos formatos? ¿Cómo dialogan con otros lenguajes visuales? La imagen incesante plantea un recorrido a través de géneros tan diferentes como los concursos, los programas de vocación divulgativa, la telerrealidad, las películas y las series documentales, los talk shows o el contenido de las redes sociales para tratar de entender los debates y las fricciones que caracterizan las sociedades contemporáneas. A partir de esta anatomía de los formatos audiovisuales se exploran cuestiones trascendentales como la comprensión del yo y del otro, las tensiones comunitarias en situaciones extremas, las desigualdades de género, las nuevas formas de trabajo en la cultura de la fama, el mito de la libertad de elección o las paradojas de la difusión cultural. En esta indagación se comprueba que los formatos viajan de un país a otro, de un medio a otro, estableciendo puentes por donde circulan los imaginarios de la cultura popular. En contra de la idea de que los formatos audiovisuales son volátiles y no merece la pena volver a verlos, este libro propone el ejercicio contrario: pensar en la imagen incesante para saber qué nos dice de nosotros mismos. A caballo entre la mirada analítica y la vocación divulgativa, Jordi Balló y Mercè Oliva presentan un escenario que mezcla una alta consciencia filosófica con un sinfín de referencias que provienen de la cultura pop más espontánea y desenfadada, y afrontan todas estas preguntas con rigor ético y una firme precisión sociológica. Balló Jordi [Balló Jordi] (Figueras, 17 de mayo de 1954) es un escritor, profesor universitario, productor cinematográfico y gestor cultural español. Fue director de exposiciones del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) desde 1998 hasta 2011. Oliva Mercè (Alguaire, 1980) es profesora agregada Serra Húnter en Estudios de Medios y Cultura Popular en el Departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra y doctora en Comunicación Social. Es directora del Grado en Comunicación Audiovisual, coordinadora de la unidad de investigación UNIC y miembro del grupo Medium. Es autora del libro Telerrealidad, disciplina e identidad. Los makeover shows en España y coeditora del volumen Espejos rotos: narrativas distópicas y sociedad de entrecrisis.