Roberto Bravo de la Varga, Joseph Roth, Berta Ares Yáñez
La leyenda del santo bebedor
Acantilado Editorial

Páginas: 104
Formato:
Peso: 0.112 kgs.
ISBN: 9788419958228

Andreas se dispone a pasar una noche mas a la intemperie en las frias calles de Paris cuando, de pronto, se le acerca un enigmatico desconocido con una inusual propuesta: le prestara doscientos francos con la unica condicion de que, tan pronto como le sea posible, salde su deuda donando el dinero a la santa Teresita de Lisieux en la iglesia de Sainte-Marie des Batignolles. Andreas, alcoholizado y vagabundo, acepta, y su vida se torna una sucesion de pequenos milagros... Este magistral relato de tintes premonitorios, considerado el testamento literario de Roth, es quiza su obra mas celebre y evocadora. De estilo sobrio, conciso y sumamente ironico, las multiples lecturas que ha inspirado a lo largo de los anos acreditan la vigencia del texto. Roth Joseph (Brody, Imperio austrohúngaro, 2 de septiembre de 1894 - París, 27 de mayo de 1939) fue un novelista y periodista austríaco de origen judío. Escribió con técnicas narrativas tradicionales varias novelas de calidad como Fuga sin fin, La leyenda del santo bebedor, La cripta de los capuchinos o La rebelión. Su obra más conocida es La marcha Radetzky, que describe a una familia durante el ocaso del Imperio austrohúngaro. Está considerado, junto con Hermann Broch y Robert Musil, uno de los mayores escritores centroeuropeos del siglo XX. Formó parte de la literatura del exilio provocado por el nazismo. Su obra fue reconocida póstumamente.

La leyenda del santo bebedor

$24.000,00
La leyenda del santo bebedor $24.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Roberto Bravo de la Varga, Joseph Roth, Berta Ares Yáñez
La leyenda del santo bebedor
Acantilado Editorial

Páginas: 104
Formato:
Peso: 0.112 kgs.
ISBN: 9788419958228

Andreas se dispone a pasar una noche mas a la intemperie en las frias calles de Paris cuando, de pronto, se le acerca un enigmatico desconocido con una inusual propuesta: le prestara doscientos francos con la unica condicion de que, tan pronto como le sea posible, salde su deuda donando el dinero a la santa Teresita de Lisieux en la iglesia de Sainte-Marie des Batignolles. Andreas, alcoholizado y vagabundo, acepta, y su vida se torna una sucesion de pequenos milagros... Este magistral relato de tintes premonitorios, considerado el testamento literario de Roth, es quiza su obra mas celebre y evocadora. De estilo sobrio, conciso y sumamente ironico, las multiples lecturas que ha inspirado a lo largo de los anos acreditan la vigencia del texto. Roth Joseph (Brody, Imperio austrohúngaro, 2 de septiembre de 1894 - París, 27 de mayo de 1939) fue un novelista y periodista austríaco de origen judío. Escribió con técnicas narrativas tradicionales varias novelas de calidad como Fuga sin fin, La leyenda del santo bebedor, La cripta de los capuchinos o La rebelión. Su obra más conocida es La marcha Radetzky, que describe a una familia durante el ocaso del Imperio austrohúngaro. Está considerado, junto con Hermann Broch y Robert Musil, uno de los mayores escritores centroeuropeos del siglo XX. Formó parte de la literatura del exilio provocado por el nazismo. Su obra fue reconocida póstumamente.