José María Llovet Abascal
La noción aristotélica de principio
EUNSA - Ediciones Universidad De Navarra S.A.

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788431335564

El principal objetivo de este libro es aclarar el significado filosófico del término griego ???, generalmente traducido como «principio», en el pensamiento de Aristóteles. En el libro V de su Metafísica, Aristóteles divide los principios en tres clases: ontológicos, naturales y noéticos. De acuerdo con la reconstrucción que propone el autor, lo común a todos los principios es ser condiciones, de modo que una cosa puede ser llamada principio de otra si es una condición necesaria de su existencia (principios ontológicos), su desarrollo (principios naturales) o su inteligibilidad (principios dianoéticos). Aristóteles llama principio a la materia, el alma, la substancia, la forma, el Primer Motor, las causas, la potencia, el acto, la naturaleza y un largo etcétera. El autor ofrece una clave de lectura que sirve para comprender las diferentes doctrinas aristotélicas sobre los principios. Este libro es también un estudio de las nociones aristotélicas de «anterioridad» y «posterioridad», que están estrechamente ligadas con la noción de «principio».

La noción aristotélica de principio

$49.500,00
La noción aristotélica de principio $49.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

José María Llovet Abascal
La noción aristotélica de principio
EUNSA - Ediciones Universidad De Navarra S.A.

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788431335564

El principal objetivo de este libro es aclarar el significado filosófico del término griego ???, generalmente traducido como «principio», en el pensamiento de Aristóteles. En el libro V de su Metafísica, Aristóteles divide los principios en tres clases: ontológicos, naturales y noéticos. De acuerdo con la reconstrucción que propone el autor, lo común a todos los principios es ser condiciones, de modo que una cosa puede ser llamada principio de otra si es una condición necesaria de su existencia (principios ontológicos), su desarrollo (principios naturales) o su inteligibilidad (principios dianoéticos). Aristóteles llama principio a la materia, el alma, la substancia, la forma, el Primer Motor, las causas, la potencia, el acto, la naturaleza y un largo etcétera. El autor ofrece una clave de lectura que sirve para comprender las diferentes doctrinas aristotélicas sobre los principios. Este libro es también un estudio de las nociones aristotélicas de «anterioridad» y «posterioridad», que están estrechamente ligadas con la noción de «principio».