Ana Miravalles, Sebastián Mauri
La Nueva Tierra
Adriana Hidalgo Editora

Páginas: 344
Formato:
Peso: 0.373 kgs.
ISBN: 9786316615459

La nueva tierra es una novela provocadora y satírica del escritor y artista ítalo-argentino Sebastiano Mauri, que imagina un escenario distópico aunque inquietantemente cercano en el que un gobierno autoritario irrumpe en nombre de la moral y la fe para erradicar la diversidad sexual, espiritual y de pensamiento. Con una prosa ágil, irónica y profundamente crítica, Mauri construye un relato que mezcla realismo político con alegoría espiritual y ciencia ficción. La historia sigue a Leandro Infante, un exitoso conductor de televisión homosexual, que se convierte en el blanco de un nuevo régimen ultraconservador que ha tomado el poder bajo el lema de la Nueva Tierra: un proyecto político y religioso que promete erradicar el caos del mundo a través del retorno al orden natural. Leandro es detenido y enviado a un campo de reeducación espiritual en pleno desierto, donde se busca curar su orientación sexual y sus creencias. En ese encierro forzado, comienza una experiencia transformadora. Lo que parecía una prisión se convierte en el escenario de una búsqueda interior, en la que Leandro se conecta con una espiritualidad profunda, ajena a los dogmas represivos del poder. A través del dolor, el humor y el absurdo, va descubriendo otras formas de verdad, amor y libertad. La novela transita múltiples registros: es sátira política, es crítica social, es relato místico y también reflexión sobre la espiritualidad contemporánea. Mauri se inspira tanto en los abusos del poder institucional como en enseñanzas orientales, psicodélicas y místicas, para componer una historia que denuncia pero también propone. Claves para entender su importancia: Crítica feroz al fundamentalismo religioso y político: La novela pone en cuestión los discursos que, bajo la excusa de restaurar el orden, persiguen la libertad individual y la diversidad. Defensa de la espiritualidad libre: Frente a los dogmas institucionales, el protagonista encarna una búsqueda espiritual genuina, que desafía el binarismo entre razón y fe. Narrativa queer y política: Sebastiano Mauri aborda con inteligencia y sensibilidad la experiencia LGBTQ+ en contextos de opresión, a la vez que evita caer en el panfleto. Híbrido de géneros: El relato combina sátira, distopía, reflexión espiritual y realismo con una voz propia y provocadora. Autor comprometido y multifacético: Mauri es una figura destacada del pensamiento y el arte queer en Italia y Argentina. Su obra literaria dialoga con su activismo y su obra visual.

La Nueva Tierra

$26.000,00
La Nueva Tierra $26.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ana Miravalles, Sebastián Mauri
La Nueva Tierra
Adriana Hidalgo Editora

Páginas: 344
Formato:
Peso: 0.373 kgs.
ISBN: 9786316615459

La nueva tierra es una novela provocadora y satírica del escritor y artista ítalo-argentino Sebastiano Mauri, que imagina un escenario distópico aunque inquietantemente cercano en el que un gobierno autoritario irrumpe en nombre de la moral y la fe para erradicar la diversidad sexual, espiritual y de pensamiento. Con una prosa ágil, irónica y profundamente crítica, Mauri construye un relato que mezcla realismo político con alegoría espiritual y ciencia ficción. La historia sigue a Leandro Infante, un exitoso conductor de televisión homosexual, que se convierte en el blanco de un nuevo régimen ultraconservador que ha tomado el poder bajo el lema de la Nueva Tierra: un proyecto político y religioso que promete erradicar el caos del mundo a través del retorno al orden natural. Leandro es detenido y enviado a un campo de reeducación espiritual en pleno desierto, donde se busca curar su orientación sexual y sus creencias. En ese encierro forzado, comienza una experiencia transformadora. Lo que parecía una prisión se convierte en el escenario de una búsqueda interior, en la que Leandro se conecta con una espiritualidad profunda, ajena a los dogmas represivos del poder. A través del dolor, el humor y el absurdo, va descubriendo otras formas de verdad, amor y libertad. La novela transita múltiples registros: es sátira política, es crítica social, es relato místico y también reflexión sobre la espiritualidad contemporánea. Mauri se inspira tanto en los abusos del poder institucional como en enseñanzas orientales, psicodélicas y místicas, para componer una historia que denuncia pero también propone. Claves para entender su importancia: Crítica feroz al fundamentalismo religioso y político: La novela pone en cuestión los discursos que, bajo la excusa de restaurar el orden, persiguen la libertad individual y la diversidad. Defensa de la espiritualidad libre: Frente a los dogmas institucionales, el protagonista encarna una búsqueda espiritual genuina, que desafía el binarismo entre razón y fe. Narrativa queer y política: Sebastiano Mauri aborda con inteligencia y sensibilidad la experiencia LGBTQ+ en contextos de opresión, a la vez que evita caer en el panfleto. Híbrido de géneros: El relato combina sátira, distopía, reflexión espiritual y realismo con una voz propia y provocadora. Autor comprometido y multifacético: Mauri es una figura destacada del pensamiento y el arte queer en Italia y Argentina. Su obra literaria dialoga con su activismo y su obra visual.