Sigifredo Leal Guerrero
La Pampa y el chat
Editorial Antropofagia

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.187 kgs.
ISBN: 978987-1238-82-8

En La Pampa y el Chat Sigifredo Leal analiza los ires y venires de los hombres de Buenos Aires que derivan por la ciudad e internet en busca de oportunidades para compartir placeres eróticos entre ellos. Sobre la base de un extenso trabajo de campo en espacios geográficos y virtuales, propone una lectura de la vida social cultivada por algunos de quienes en sus búsquedas del placer se apropian de la ciudad, producen imágenes de sí mismos, y piensan sus relaciones y el mundo como solamente podrían hacerlo desde Buenos Aires. La exposición de Leal conduce al lector por los vericuetos de la cultura homoerótica que los porteños de nacimiento o por adopción construyen y actualizan a diario, con sus nostalgias, divanes de psicoanalista, memorias de la pampa y los gauchos , y su amor omnipresente por la pelota y la cancha. La Pampa y el Chat propone una mirada alternativa de la cultura local, desplegada desde fuera del mainstream de la homosexualidad chic, mediática y políticamente correcta.

La Pampa y el chat

$1.250,00
La Pampa y el chat $1.250,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Sigifredo Leal Guerrero
La Pampa y el chat
Editorial Antropofagia

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.187 kgs.
ISBN: 978987-1238-82-8

En La Pampa y el Chat Sigifredo Leal analiza los ires y venires de los hombres de Buenos Aires que derivan por la ciudad e internet en busca de oportunidades para compartir placeres eróticos entre ellos. Sobre la base de un extenso trabajo de campo en espacios geográficos y virtuales, propone una lectura de la vida social cultivada por algunos de quienes en sus búsquedas del placer se apropian de la ciudad, producen imágenes de sí mismos, y piensan sus relaciones y el mundo como solamente podrían hacerlo desde Buenos Aires. La exposición de Leal conduce al lector por los vericuetos de la cultura homoerótica que los porteños de nacimiento o por adopción construyen y actualizan a diario, con sus nostalgias, divanes de psicoanalista, memorias de la pampa y los gauchos , y su amor omnipresente por la pelota y la cancha. La Pampa y el Chat propone una mirada alternativa de la cultura local, desplegada desde fuera del mainstream de la homosexualidad chic, mediática y políticamente correcta.