Jacques - Alain Miller
La psicosis ordinaria
Paidós

Páginas: 320
Formato: 15 x 22 cm.
Peso: 0.37 kgs.
ISBN: 9501288048

La no realidad mental. En la historia del psicoanálisis hubo un interés muy natural por las psicosis extraordinarias, por gente que realmente lograba un éxito resonante. ¿Hace cuánto Schreber está para nosotros en cartel? Mientras que aquí tenemos psicóticos más modestos, que reservan sorpresas, pero que pueden fundirse en una suerte de media: la psicosis compensada, la psicosis suplementada, la psicosis no desencadenada, la psicosis medicada, la psicosis en terapia, la psicosis en análisis, la psicosis que evoluciona, la psicosis sinthomatizada -si me permiten. JACQUES-ALAIN MILLER Jacques-Alain Miller Châteauroux, Francia, 14 de febrero de 1944 Es psicoanalista y dirige el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de París VIII. Es director del Instituto del Campo Freudiano. Fundó en 1992 la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), que presidió hasta julio de 2002. Es el responsable del establecimiento del texto de los seminarios de Jacques Lacan, de los cuales ya hay dieciséis publicados. Sus numerosos artículos, conferencias y seminarios han sido difundidos por las principales revistas de sicoanálisis, traducidos a varios idiomas y recopilados en diversos libros, muchos de ellos en castellano: Cinco conferencias caraqueñas (1980); Recorrido de Lacan (1984); Matemas I (1987); Matemas II (1988); Lógicas de la vida amorosa (1991); Comentario del seminario inexistente (1992); De mujeres y semblantes (1993); Entonces: “Sssh...” (1996); El deseo de Lacan (1997); Introducción al método psicoanalítico (1997); El hueso de un análisis (1998); Elucidación de Lacan (1998); Lectura del Seminario 5 de Jacques Lacan (1998); Política lacaniana (1999); Estructura, desarrollo e historia (1999); El establecimiento de El seminario de Jacques Lacan (1999); La transferencia negativa (1999); Seis fragmentos clínicos de psicosis (1999); Lakant (2000); El lenguaje, aparato del goce (2000); La erótica del tiempo y otros textos (2001); Biología lacaniana y acontecimiento del cuerpo (2002); Cartas a la opinión ilustrada (2002); Un comienzo en la vida. De Sartre a Lacan (2003); Lo real y el sentido (2003); El secreto de los dioses (2005); Conferencias porteñas (2009-2010); Punto cénit. Política, religión y el psicoanálisis (2012) Seminarios en Caracas y Bogotá (2015). Desde el año 1981 dicta un curso anual bajo el título general de “La orientación lacaniana”, donde ha elucidado la enseñanza de Lacan para varias generaciones de psicoanalistas del mundo entero. Del síntoma al fantasma. Y retorno es una entrega más de dichos cursos y el decimoctavo en ser publicado íntegramente.

La psicosis ordinaria

$40.900,00
La psicosis ordinaria $40.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Jacques - Alain Miller
La psicosis ordinaria
Paidós

Páginas: 320
Formato: 15 x 22 cm.
Peso: 0.37 kgs.
ISBN: 9501288048

La no realidad mental. En la historia del psicoanálisis hubo un interés muy natural por las psicosis extraordinarias, por gente que realmente lograba un éxito resonante. ¿Hace cuánto Schreber está para nosotros en cartel? Mientras que aquí tenemos psicóticos más modestos, que reservan sorpresas, pero que pueden fundirse en una suerte de media: la psicosis compensada, la psicosis suplementada, la psicosis no desencadenada, la psicosis medicada, la psicosis en terapia, la psicosis en análisis, la psicosis que evoluciona, la psicosis sinthomatizada -si me permiten. JACQUES-ALAIN MILLER Jacques-Alain Miller Châteauroux, Francia, 14 de febrero de 1944 Es psicoanalista y dirige el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de París VIII. Es director del Instituto del Campo Freudiano. Fundó en 1992 la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), que presidió hasta julio de 2002. Es el responsable del establecimiento del texto de los seminarios de Jacques Lacan, de los cuales ya hay dieciséis publicados. Sus numerosos artículos, conferencias y seminarios han sido difundidos por las principales revistas de sicoanálisis, traducidos a varios idiomas y recopilados en diversos libros, muchos de ellos en castellano: Cinco conferencias caraqueñas (1980); Recorrido de Lacan (1984); Matemas I (1987); Matemas II (1988); Lógicas de la vida amorosa (1991); Comentario del seminario inexistente (1992); De mujeres y semblantes (1993); Entonces: “Sssh...” (1996); El deseo de Lacan (1997); Introducción al método psicoanalítico (1997); El hueso de un análisis (1998); Elucidación de Lacan (1998); Lectura del Seminario 5 de Jacques Lacan (1998); Política lacaniana (1999); Estructura, desarrollo e historia (1999); El establecimiento de El seminario de Jacques Lacan (1999); La transferencia negativa (1999); Seis fragmentos clínicos de psicosis (1999); Lakant (2000); El lenguaje, aparato del goce (2000); La erótica del tiempo y otros textos (2001); Biología lacaniana y acontecimiento del cuerpo (2002); Cartas a la opinión ilustrada (2002); Un comienzo en la vida. De Sartre a Lacan (2003); Lo real y el sentido (2003); El secreto de los dioses (2005); Conferencias porteñas (2009-2010); Punto cénit. Política, religión y el psicoanálisis (2012) Seminarios en Caracas y Bogotá (2015). Desde el año 1981 dicta un curso anual bajo el título general de “La orientación lacaniana”, donde ha elucidado la enseñanza de Lacan para varias generaciones de psicoanalistas del mundo entero. Del síntoma al fantasma. Y retorno es una entrega más de dichos cursos y el decimoctavo en ser publicado íntegramente.