Alberto Villoldo
La rueda de la sabiduría
Gaia Ediciones

Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.333 kgs.
ISBN: 9788411081214

La rueda de la sabiduría es una obra de espiritualidad y transformación personal en la que el médico y antropólogo Alberto Villoldo reúne su experiencia con tradiciones chamánicas andinas y amazónicas para proponer un modelo de sanación profunda. El libro se estructura en torno a la metáfora de una rueda chamánica: un ciclo de cuatro etapas que guía al lector hacia la curación del cuerpo, la mente, las emociones y el alma. Villoldo plantea que todo proceso de evolución personal pasa por cuatro fases esenciales Sur, Oeste, Norte y Este, asociadas simbólicamente a animales de poder, elementos naturales y arquetipos espirituales. Cada dirección enseña lecciones claves: Sur: el camino de la serpiente, para soltar el pasado, las heridas emocionales y la identificación con el sufrimiento. Oeste: el jaguar, que ayuda a enfrentar la muerte simbólica, atravesar el miedo y tomar conciencia del ego. Norte: el colibrí, que invita a confiar en el viaje de la vida y conectar con la sabiduría ancestral. Este: el águila, que representa la visión elevada, la intuición y la reconexión con el propósito de vida. La propuesta de Villoldo no es meramente simbólica, sino práctica: incluye ejercicios, meditaciones guiadas, visualizaciones y rituales inspirados en el chamanismo, pero adaptados para el lector occidental contemporáneo. Todo esto se complementa con enseñanzas sobre neurociencia, epigenética y psicología transpersonal, ya que el autor formado como médico y neurobiólogo busca tender puentes entre la ciencia y la sabiduría ancestral. El texto alienta a realizar un "viaje del héroe" interior, atravesando los bloqueos personales, sanando los vínculos con el linaje familiar, y recuperando el poder creador para vivir con plenitud y propósito. Claves para entender su importancia: Síntesis entre chamanismo y ciencia: Villoldo es uno de los autores más reconocidos por unir prácticas espirituales indígenas con conocimientos científicos modernos. Herramienta de autoconocimiento: El esquema de la rueda permite al lector situarse en su propio proceso vital y ofrece una guía clara para avanzar en su transformación personal. Enfoque integrador y holístico: El libro trabaja a nivel físico, emocional, mental y espiritual, lo que lo vuelve útil para procesos terapéuticos o espirituales. Legado chamánico actualizado: Recoge tradiciones de los pueblos originarios andinos (como los Q'eros del Perú), traduciéndolas a un lenguaje comprensible y útil en la vida moderna. Propuesta vivencial y práctica: No es solo un texto teórico, sino una invitación a experimentar, meditar, soltar y crecer, paso a paso.

La rueda de la sabiduría

$32.900,00
La rueda de la sabiduría $32.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Alberto Villoldo
La rueda de la sabiduría
Gaia Ediciones

Páginas: 256
Formato:
Peso: 0.333 kgs.
ISBN: 9788411081214

La rueda de la sabiduría es una obra de espiritualidad y transformación personal en la que el médico y antropólogo Alberto Villoldo reúne su experiencia con tradiciones chamánicas andinas y amazónicas para proponer un modelo de sanación profunda. El libro se estructura en torno a la metáfora de una rueda chamánica: un ciclo de cuatro etapas que guía al lector hacia la curación del cuerpo, la mente, las emociones y el alma. Villoldo plantea que todo proceso de evolución personal pasa por cuatro fases esenciales Sur, Oeste, Norte y Este, asociadas simbólicamente a animales de poder, elementos naturales y arquetipos espirituales. Cada dirección enseña lecciones claves: Sur: el camino de la serpiente, para soltar el pasado, las heridas emocionales y la identificación con el sufrimiento. Oeste: el jaguar, que ayuda a enfrentar la muerte simbólica, atravesar el miedo y tomar conciencia del ego. Norte: el colibrí, que invita a confiar en el viaje de la vida y conectar con la sabiduría ancestral. Este: el águila, que representa la visión elevada, la intuición y la reconexión con el propósito de vida. La propuesta de Villoldo no es meramente simbólica, sino práctica: incluye ejercicios, meditaciones guiadas, visualizaciones y rituales inspirados en el chamanismo, pero adaptados para el lector occidental contemporáneo. Todo esto se complementa con enseñanzas sobre neurociencia, epigenética y psicología transpersonal, ya que el autor formado como médico y neurobiólogo busca tender puentes entre la ciencia y la sabiduría ancestral. El texto alienta a realizar un "viaje del héroe" interior, atravesando los bloqueos personales, sanando los vínculos con el linaje familiar, y recuperando el poder creador para vivir con plenitud y propósito. Claves para entender su importancia: Síntesis entre chamanismo y ciencia: Villoldo es uno de los autores más reconocidos por unir prácticas espirituales indígenas con conocimientos científicos modernos. Herramienta de autoconocimiento: El esquema de la rueda permite al lector situarse en su propio proceso vital y ofrece una guía clara para avanzar en su transformación personal. Enfoque integrador y holístico: El libro trabaja a nivel físico, emocional, mental y espiritual, lo que lo vuelve útil para procesos terapéuticos o espirituales. Legado chamánico actualizado: Recoge tradiciones de los pueblos originarios andinos (como los Q'eros del Perú), traduciéndolas a un lenguaje comprensible y útil en la vida moderna. Propuesta vivencial y práctica: No es solo un texto teórico, sino una invitación a experimentar, meditar, soltar y crecer, paso a paso.