María Julia Rossi, Daniel Balderston, Jorge Guillermo Borges, Sara Roger
La senda
Borges Center University of Pittsburgh

Páginas: 128
Formato:
Peso: 0.197 kgs.
ISBN: 9780990729211

La senda es una obra poética escrita por Jorge Guillermo Borges, padre del célebre Jorge Luis Borges. Publicado originalmente en 1921, este libro reúne una serie de poemas escritos en lengua española, pero profundamente influidos por la literatura inglesa y la sensibilidad romántica. Borges padre fue un hombre de letras, traductor, poeta y profesor, y su estilo se caracteriza por una escritura elegante, clásica, melancólica y reflexiva, con un uso cuidado del ritmo y la métrica. Los poemas de La senda exploran temáticas como el paso del tiempo, el destino, la nostalgia por la juventud y el amor perdido, con una sensibilidad que anticipa, en muchos sentidos, algunas de las preocupaciones literarias que luego desarrollaría su hijo. La figura del caminante, de la senda como símbolo del destino y del viaje interior, atraviesa los textos como una metáfora constante de la vida y sus bifurcaciones. Esta reedición del Borges Center no solo recupera una obra valiosa y casi olvidada, sino que también invita a descubrir las raíces literarias y emocionales de Jorge Luis Borges a través de la poesía de su padre. Incluye una cuidada presentación y permite apreciar cómo la sensibilidad estética de Jorge Guillermo Borges influenció, directa o indirectamente, a uno de los escritores más importantes del siglo XX. Claves para entender su importancia: Es el único libro publicado por Jorge Guillermo Borges, figura clave en la formación intelectual de su hijo, Jorge Luis Borges. Permite rastrear influencias literarias y emocionales en la obra del joven Borges, especialmente en su poesía temprana. Su estilo sobrio, nostálgico y filosófico ofrece una visión íntima de un poeta poco conocido, pero relevante dentro del contexto familiar y cultural del modernismo argentino. La reedición por parte del Borges Center le devuelve visibilidad a una obra que forma parte del legado literario de la familia Borges. Ideal para lectores interesados en la historia literaria argentina, estudios borgianos, y la poesía clásica de comienzos del siglo XX.

La senda

$40.000,00
La senda $40.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

María Julia Rossi, Daniel Balderston, Jorge Guillermo Borges, Sara Roger
La senda
Borges Center University of Pittsburgh

Páginas: 128
Formato:
Peso: 0.197 kgs.
ISBN: 9780990729211

La senda es una obra poética escrita por Jorge Guillermo Borges, padre del célebre Jorge Luis Borges. Publicado originalmente en 1921, este libro reúne una serie de poemas escritos en lengua española, pero profundamente influidos por la literatura inglesa y la sensibilidad romántica. Borges padre fue un hombre de letras, traductor, poeta y profesor, y su estilo se caracteriza por una escritura elegante, clásica, melancólica y reflexiva, con un uso cuidado del ritmo y la métrica. Los poemas de La senda exploran temáticas como el paso del tiempo, el destino, la nostalgia por la juventud y el amor perdido, con una sensibilidad que anticipa, en muchos sentidos, algunas de las preocupaciones literarias que luego desarrollaría su hijo. La figura del caminante, de la senda como símbolo del destino y del viaje interior, atraviesa los textos como una metáfora constante de la vida y sus bifurcaciones. Esta reedición del Borges Center no solo recupera una obra valiosa y casi olvidada, sino que también invita a descubrir las raíces literarias y emocionales de Jorge Luis Borges a través de la poesía de su padre. Incluye una cuidada presentación y permite apreciar cómo la sensibilidad estética de Jorge Guillermo Borges influenció, directa o indirectamente, a uno de los escritores más importantes del siglo XX. Claves para entender su importancia: Es el único libro publicado por Jorge Guillermo Borges, figura clave en la formación intelectual de su hijo, Jorge Luis Borges. Permite rastrear influencias literarias y emocionales en la obra del joven Borges, especialmente en su poesía temprana. Su estilo sobrio, nostálgico y filosófico ofrece una visión íntima de un poeta poco conocido, pero relevante dentro del contexto familiar y cultural del modernismo argentino. La reedición por parte del Borges Center le devuelve visibilidad a una obra que forma parte del legado literario de la familia Borges. Ideal para lectores interesados en la historia literaria argentina, estudios borgianos, y la poesía clásica de comienzos del siglo XX.