Nak Won Chai, Hwang Sok-yong
La tierra forastera
Bajo la Luna

Páginas: 336
Formato:
Peso: 0.444 kgs.
ISBN: 9789871803545

Los relatos incluidos en La tierra forastera fueron escritos en un espacio de 50 años y, en la mayoría de los casos, son el reflejo de una experiencia de vida. Hwang Sok-yong, su autor, creció en una Corea agitada, turbulenta, dividida, empobrecida,explotada y en guerra, y todas esas características se reflejan en cada uno de estos textos. En La Pagoda", una patrulla del ejército coreano en Vietnam cumple con una misión sangrienta y dudosa como apoyo al ejército de Estados Unidos;en "La tierra forastera", un grupo de trabajadores organiza una huelga-considerada ilegal-contra el trabajo esclavo y las miserables condiciones de remuneración avaladas por el Estado; en La cinta métrica", un hombre que ha construido su casa con el esfuerzo del trabajo de una vida, se enfrenta a un vecino poderoso que lo envuelve en una telaraña burocrática con el mero fin de someterlo. Leer estos textos de Hwang Sok-yong es abrir la puerta de una realidad compleja-distante y a la vez familiar-para acceder, a través de la mirada de un magnífico escritor, a historias que reflejan las durísimas condiciones que forjaron milagro económico surcoreano. «Su estilo contenido, entre sobrio y sombrío,ha hecho de este narrador uno de los escritores más populares de Corea. » TIRTHANKAR CHANDA, Le Monde diplomatique. Hwang Sok-yong nació en Sinkyong en 1943 y su familia se estableció en Seúl en 1945. Obtuvo el premio nacional para nuevos escritores por el relato "Alrededor de una roca levantada" (incluido en este volumen) en 1962. Su literatura se enfoca en una vertiente realista muy comprometida con la compleja situación social de su país y establece un estrecho vínculo entre vida y obra. En 1964 fue encarcelado por su activismo político y su participación en protestas obreras. Tras su liberación tra-bajó en una fábrica de tabaco y en varias obras públicas en el sur del país. Entre 1966 y 1969formó parte del cuerpo militar de Corea en la Guerra de Vietnam y militó por el fin de la guerra coreana,la democratización y la unificación de las dos Coreas. Formó parte del naciente movimiento democrático y, desobedeciendo las leyes, visitó Pyongyang en 1989, por lo que debió exiliarse en Estados Unidos y Alemania. Regresó a Corea en 1993 y fue condenado a siete años de prisión. En 1998 el presidente electo Kim Dae-jung le otorga la amnistía. Sus libros han sido traducidos, entre otros,al francés, inglés, italiano, chino y alemán.

La tierra forastera

$25.000,00
Sin stock
La tierra forastera $25.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Nak Won Chai, Hwang Sok-yong
La tierra forastera
Bajo la Luna

Páginas: 336
Formato:
Peso: 0.444 kgs.
ISBN: 9789871803545

Los relatos incluidos en La tierra forastera fueron escritos en un espacio de 50 años y, en la mayoría de los casos, son el reflejo de una experiencia de vida. Hwang Sok-yong, su autor, creció en una Corea agitada, turbulenta, dividida, empobrecida,explotada y en guerra, y todas esas características se reflejan en cada uno de estos textos. En La Pagoda", una patrulla del ejército coreano en Vietnam cumple con una misión sangrienta y dudosa como apoyo al ejército de Estados Unidos;en "La tierra forastera", un grupo de trabajadores organiza una huelga-considerada ilegal-contra el trabajo esclavo y las miserables condiciones de remuneración avaladas por el Estado; en La cinta métrica", un hombre que ha construido su casa con el esfuerzo del trabajo de una vida, se enfrenta a un vecino poderoso que lo envuelve en una telaraña burocrática con el mero fin de someterlo. Leer estos textos de Hwang Sok-yong es abrir la puerta de una realidad compleja-distante y a la vez familiar-para acceder, a través de la mirada de un magnífico escritor, a historias que reflejan las durísimas condiciones que forjaron milagro económico surcoreano. «Su estilo contenido, entre sobrio y sombrío,ha hecho de este narrador uno de los escritores más populares de Corea. » TIRTHANKAR CHANDA, Le Monde diplomatique. Hwang Sok-yong nació en Sinkyong en 1943 y su familia se estableció en Seúl en 1945. Obtuvo el premio nacional para nuevos escritores por el relato "Alrededor de una roca levantada" (incluido en este volumen) en 1962. Su literatura se enfoca en una vertiente realista muy comprometida con la compleja situación social de su país y establece un estrecho vínculo entre vida y obra. En 1964 fue encarcelado por su activismo político y su participación en protestas obreras. Tras su liberación tra-bajó en una fábrica de tabaco y en varias obras públicas en el sur del país. Entre 1966 y 1969formó parte del cuerpo militar de Corea en la Guerra de Vietnam y militó por el fin de la guerra coreana,la democratización y la unificación de las dos Coreas. Formó parte del naciente movimiento democrático y, desobedeciendo las leyes, visitó Pyongyang en 1989, por lo que debió exiliarse en Estados Unidos y Alemania. Regresó a Corea en 1993 y fue condenado a siete años de prisión. En 1998 el presidente electo Kim Dae-jung le otorga la amnistía. Sus libros han sido traducidos, entre otros,al francés, inglés, italiano, chino y alemán.