Marta Panaia
Las profesiones y los modelos productivos
Miño y Davila

Páginas: 280
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788496571082

Marta Panaia y su equipo analizan en estas páginas dos principios que atraviesan todos los procesos productivos híbridos que obligan a revisar los modelos de desarrollo desde una mirada sustentable. El primero es el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de producción y organización del trabajo, que produce cambios profundos; el segundo, la grave crisis ecológica, en parte consecuencia de los modelos de desarrollo, que pone en riesgo el territorio. Este libro se pregunta: ¿cuál es el rol de los profesionales en este nuevo escenario? Su campo de acción es el de las decisiones y es el más afectado por la incertidumbre, de ahí que la cantidad de reglas, reglamentos y estatutos que los rigen en la actividad laboral están en revisión porque responden a organizaciones, proyectos, planificaciones e innovaciones. Contribuir a renovar estos roles es un desafío de la universidad actual. Las decisiones racionales y certeras están atravesadas por las innovaciones informáticas, que relacionan en tiempo real gran cantidad de información y de situaciones, con las decisiones más adecuadas. ¿La universidad brinda una formación flexible e innovadora a los profesionales con un alto grado de calificación, útil en situaciones híbridas y complejas? En la producción y los servicios se observan cambios: la medicina en imágenes, el Big data, la contabilidad ambiental, la formulación farmacéutica, el diseño con Inteligencia Artificial, la movilidad autónoma, las operaciones financieras y bancarias, etc., que reclaman, herramientas inseparables de la toma de decisiones. ¿Será este el aporte de la universidad cuando no existen todavía consensos científicos sobre los modelos productivos en países como la Argentina?

Las profesiones y los modelos productivos

$27.900,00
Las profesiones y los modelos productivos $27.900,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Marta Panaia
Las profesiones y los modelos productivos
Miño y Davila

Páginas: 280
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788496571082

Marta Panaia y su equipo analizan en estas páginas dos principios que atraviesan todos los procesos productivos híbridos que obligan a revisar los modelos de desarrollo desde una mirada sustentable. El primero es el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de producción y organización del trabajo, que produce cambios profundos; el segundo, la grave crisis ecológica, en parte consecuencia de los modelos de desarrollo, que pone en riesgo el territorio. Este libro se pregunta: ¿cuál es el rol de los profesionales en este nuevo escenario? Su campo de acción es el de las decisiones y es el más afectado por la incertidumbre, de ahí que la cantidad de reglas, reglamentos y estatutos que los rigen en la actividad laboral están en revisión porque responden a organizaciones, proyectos, planificaciones e innovaciones. Contribuir a renovar estos roles es un desafío de la universidad actual. Las decisiones racionales y certeras están atravesadas por las innovaciones informáticas, que relacionan en tiempo real gran cantidad de información y de situaciones, con las decisiones más adecuadas. ¿La universidad brinda una formación flexible e innovadora a los profesionales con un alto grado de calificación, útil en situaciones híbridas y complejas? En la producción y los servicios se observan cambios: la medicina en imágenes, el Big data, la contabilidad ambiental, la formulación farmacéutica, el diseño con Inteligencia Artificial, la movilidad autónoma, las operaciones financieras y bancarias, etc., que reclaman, herramientas inseparables de la toma de decisiones. ¿Será este el aporte de la universidad cuando no existen todavía consensos científicos sobre los modelos productivos en países como la Argentina?