Mauricio Wiesenthal
Las reinas del mar
Acantilado Editorial

Páginas: 400
Formato:
Peso: 0.529 kgs.
ISBN: 9788419036971

«Quizá debo comenzar explicando que mi vida de escritor ha sido bastante aventurera, más divertida y laboriosa que segura, y mucho más arriesgada y tormentosa que rentable. Tampoco es raro, si pensamos que el oficio de escribir es quehacer de horizonte: quesoñar de cielo, como las navegaciones». En esta fascinante epopeyaa veces memoria feliz, crónica de mil viajes narrados en escenarios de novela y de cineMauricio Wiesenthal nos embarca a bordo de legendarios navíos, repletos de historias románticas, de amores, de lugares y de vidas apasionantes cuya memoria recupera este viajero empedernido. Las reinas del mar nos descubre que lo mejor de la travesía no reside en el regreso al puerto seguro del hogar, sino en las personas, las experiencias y los relatos que atesoramos a lo largo del viaje de la vida, un teatro infinito con un escenario siempre cambiante. Wiesenthal Mauricio (Barcelona, 1943) es uno de los escritores más variopintos y prolíficos del panorama literario español. En la más clara tradición humanista, es un viajero sin fronteras, profesor de muy variadas ciencias, gran conocedor de la cultura del vino y experto fotógrafo. Ha cultivado todos los géneros literarios, desde la novela (El Testamento de Nobel, Luz de Vísperas) hasta las memorias (Nacer cuando las luces se apagan), pasando por la poesía (Escucha Israel, Chandala Sûtra), el libro de viajes (Yucatán y los mayas, Perú, Memorias de México) y el ensayo (La hispanibundia, Galería de la estupidez). La belle époque del Orient Express, traducido a diversas lenguas, se cuenta entre sus obras más representativas, así como libros tan inclasificables, imaginativos y brillantes como Libro de réquiems (2004), El esnobismo de las golondrinas (2007) y la novela Luz de Vísperas (2009), todas ellas publicadas en Edhasa que le han valido el mayor aplauso tanto de la crítica como de los lectores. En el campo de la enología, es uno de los especialistas más prestigiosos de España. Ha impartido numerosos cursos para profesionales, ha sido profesor del Centro Cultural del Vino de Barcelona y Madrid y ha dado conferencias sobre esta materia en diversos países, lo que le valió ser galardonado con la Copa de Oro de los enólogos catalanes en 1992. En 2011 publicó El gran diccionario del vino, edición revisada y actualizada de la versión publicada en 2001.

Las reinas del mar

$37.500,00
Las reinas del mar $37.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Mauricio Wiesenthal
Las reinas del mar
Acantilado Editorial

Páginas: 400
Formato:
Peso: 0.529 kgs.
ISBN: 9788419036971

«Quizá debo comenzar explicando que mi vida de escritor ha sido bastante aventurera, más divertida y laboriosa que segura, y mucho más arriesgada y tormentosa que rentable. Tampoco es raro, si pensamos que el oficio de escribir es quehacer de horizonte: quesoñar de cielo, como las navegaciones». En esta fascinante epopeyaa veces memoria feliz, crónica de mil viajes narrados en escenarios de novela y de cineMauricio Wiesenthal nos embarca a bordo de legendarios navíos, repletos de historias románticas, de amores, de lugares y de vidas apasionantes cuya memoria recupera este viajero empedernido. Las reinas del mar nos descubre que lo mejor de la travesía no reside en el regreso al puerto seguro del hogar, sino en las personas, las experiencias y los relatos que atesoramos a lo largo del viaje de la vida, un teatro infinito con un escenario siempre cambiante. Wiesenthal Mauricio (Barcelona, 1943) es uno de los escritores más variopintos y prolíficos del panorama literario español. En la más clara tradición humanista, es un viajero sin fronteras, profesor de muy variadas ciencias, gran conocedor de la cultura del vino y experto fotógrafo. Ha cultivado todos los géneros literarios, desde la novela (El Testamento de Nobel, Luz de Vísperas) hasta las memorias (Nacer cuando las luces se apagan), pasando por la poesía (Escucha Israel, Chandala Sûtra), el libro de viajes (Yucatán y los mayas, Perú, Memorias de México) y el ensayo (La hispanibundia, Galería de la estupidez). La belle époque del Orient Express, traducido a diversas lenguas, se cuenta entre sus obras más representativas, así como libros tan inclasificables, imaginativos y brillantes como Libro de réquiems (2004), El esnobismo de las golondrinas (2007) y la novela Luz de Vísperas (2009), todas ellas publicadas en Edhasa que le han valido el mayor aplauso tanto de la crítica como de los lectores. En el campo de la enología, es uno de los especialistas más prestigiosos de España. Ha impartido numerosos cursos para profesionales, ha sido profesor del Centro Cultural del Vino de Barcelona y Madrid y ha dado conferencias sobre esta materia en diversos países, lo que le valió ser galardonado con la Copa de Oro de los enólogos catalanes en 1992. En 2011 publicó El gran diccionario del vino, edición revisada y actualizada de la versión publicada en 2001.