Ángeles Hijano
Las revoluciones europeas de 1820 a 1848
Dilema Editorial

Páginas: 166
Formato:
Peso: 0.234 kgs.
ISBN: 9788498272642

El concepto de ciclo utilizado actualmente por los historiadores no es una creación propia de las historia, no tiene nada que ver con las viejas filosofías de la historia, ni siquiera con su versiones reactualizadas por Spengler o Toynbee.El objetivo de este libro es hacer comprender las Revoluciones Europeas de la primera mitad del siglo XIX fueron los coletazos de la considerada en muchas ocasiones "única revolución", la francesa, que no había conseguido poner en práctica, hasta sus últimas consecuencias, todos los principios que la habían alentado.En la introducción de este libro se parte de un análisis del concepto "ciclo revolucionario" con el ánimo de clarificar su contenido. Después se describen las características y desarrollo particular de cada una de las revoluciones ocurridas en esa etapa, haciendo especial hincapié en los propósitos y resultados obtenidos en cada una de ellas. Asimismo, se ha realizado un estudio detallado sobre los lugares donde se produjeron, las causas que las provocaron, los objetivos perseguidos, sus protagonistas los logros conseguidos. Finalmente, el libro se cierra con una conclusión que permite considerar a las revoluciones europeas como un intermedio entre la revolución liberal de 1789 y la revolución proletaria de 1917.

Las revoluciones europeas de 1820 a 1848

$20.040,00
Las revoluciones europeas de 1820 a 1848 $20.040,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ángeles Hijano
Las revoluciones europeas de 1820 a 1848
Dilema Editorial

Páginas: 166
Formato:
Peso: 0.234 kgs.
ISBN: 9788498272642

El concepto de ciclo utilizado actualmente por los historiadores no es una creación propia de las historia, no tiene nada que ver con las viejas filosofías de la historia, ni siquiera con su versiones reactualizadas por Spengler o Toynbee.El objetivo de este libro es hacer comprender las Revoluciones Europeas de la primera mitad del siglo XIX fueron los coletazos de la considerada en muchas ocasiones "única revolución", la francesa, que no había conseguido poner en práctica, hasta sus últimas consecuencias, todos los principios que la habían alentado.En la introducción de este libro se parte de un análisis del concepto "ciclo revolucionario" con el ánimo de clarificar su contenido. Después se describen las características y desarrollo particular de cada una de las revoluciones ocurridas en esa etapa, haciendo especial hincapié en los propósitos y resultados obtenidos en cada una de ellas. Asimismo, se ha realizado un estudio detallado sobre los lugares donde se produjeron, las causas que las provocaron, los objetivos perseguidos, sus protagonistas los logros conseguidos. Finalmente, el libro se cierra con una conclusión que permite considerar a las revoluciones europeas como un intermedio entre la revolución liberal de 1789 y la revolución proletaria de 1917.