Eduardo Stupía, Martina Fernández Polcuch, Yaki Setton, Franz Kafka
Las segundas intenciones
Bajo la Luna

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.176 kgs.
ISBN: 9789878499321

Uno se asombró de lo fácil que recorria el camino de la eternidad; es que lo bacia cuesta abajo a toda velocidad. «1Las segundas intenciones» reúne pensamientos, parábolas, argumentos, reflexiones de origen biblico y filosófico con otras formas breves de Franz Kafka. Junto con unos pocos poemas escritos por él, estos llamados aforismos por la crítica se vinculan, por su economía de recursos y cuidada prosa, con la intensidad de la lírica. Esta es una de las razones por las que en el centenario de su muerte hemos decidido incluirlos en la colección de poesía de BAJOLALUNA con una nueva versión en español rioplatense. Franz Kafka capta en la brevedad lo que persigue en su obra. Si hay algo que lo atormenta es la dificultad de escapar a las primeras intenciones de una lectura, de evitar cualquier interpretación. (...) Su desvelo está en lograr una escritura sin artificios, austera y concisa, no por ello menos literaria. Entonces, se aleja tanto de la anécdota como de la introspección de la ficción narrativa y de la autobiografía para unir su pensamiento con una subjetividad distinta influenciada por las tradiciones aforística y lírica. Se miente lo menos posible sólo cuando se miente lo menos posible, no cuando se tiene la menor cantidad de oportunidades de bacerlo.

Las segundas intenciones

$22.000,00
Las segundas intenciones $22.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Eduardo Stupía, Martina Fernández Polcuch, Yaki Setton, Franz Kafka
Las segundas intenciones
Bajo la Luna

Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.176 kgs.
ISBN: 9789878499321

Uno se asombró de lo fácil que recorria el camino de la eternidad; es que lo bacia cuesta abajo a toda velocidad. «1Las segundas intenciones» reúne pensamientos, parábolas, argumentos, reflexiones de origen biblico y filosófico con otras formas breves de Franz Kafka. Junto con unos pocos poemas escritos por él, estos llamados aforismos por la crítica se vinculan, por su economía de recursos y cuidada prosa, con la intensidad de la lírica. Esta es una de las razones por las que en el centenario de su muerte hemos decidido incluirlos en la colección de poesía de BAJOLALUNA con una nueva versión en español rioplatense. Franz Kafka capta en la brevedad lo que persigue en su obra. Si hay algo que lo atormenta es la dificultad de escapar a las primeras intenciones de una lectura, de evitar cualquier interpretación. (...) Su desvelo está en lograr una escritura sin artificios, austera y concisa, no por ello menos literaria. Entonces, se aleja tanto de la anécdota como de la introspección de la ficción narrativa y de la autobiografía para unir su pensamiento con una subjetividad distinta influenciada por las tradiciones aforística y lírica. Se miente lo menos posible sólo cuando se miente lo menos posible, no cuando se tiene la menor cantidad de oportunidades de bacerlo.