María Amada de Jesús, Edith Stein
Los doce grados del silencio
Olañeta

Páginas: 128
Formato:
Peso: 0.104 kgs.
ISBN: 9788497162722

En Los doce grados del silencio, María Amada, describe de manera concisa y poética, las etapas espirituales hasta llegar a la cima, allí donde el alma se extingue y se une a Dios. Introduce la figura de Dorothée Quoniam la pensadora cristiana de origen judío Edith Stein. Dorothée Quoniam recibió, desde su infancia abundantes gracias sobrenaturales. A los cuatro años vivió una experiencia mística en la que se comprometió con Jesucristo y desde entonces se consideró como una propiedad de Dios; su nombre en religión, María Amada de Jesús, refleja su secreto espiritual. Profunda contemplativa, siempre consideró el Carmelo como su vía de acceso a Dios. Obligada a esperar antes de poder entrar a su amado Desierto, se manifestó durante esta etapa de su vida, como una eficaz organizadora en la gestión de un orfanato de las Hijas de la Caridad, entidad religiosa donde ella misma fue educada y con la que poseía estrechos vínculos. María Amada encontró en el Carmelo un medio afín a su alma: oración, meditación y silencio. Se cuenta que un día una hermana la vió en su celda durante el período de quietud del mediodía: María Amada estaba de pie y en actitud de escucha, cuando su compañera le preguntó qué hacía en esa postura, ella le contestó que atendía a lo que el silencio le revelaba y, para el bien de todos, puso por escrito la callada enseñanza. Así vió la luz Los doce grados del silencio, escrito profundo y sutil del que nuestro mundo, tan inmerso en el estrépito interior y exterior, tiene una verdadera necesidad. María Amada traza el recorrido del apaciguamiento del alma, de la extinción del ego, etapas previas a la Unión. Muestra los matices de este camino, sus conceptos propios de la vía contemplativa y especialmente depurados por su Orden. Estos opúsculos, poseen una gracia añadida: su bello tono poético. Edith Stein, otra brillante carmelita, presenta a María Amada en su biografía. Como ella, la filósofa optó por la interioridad y el olvido del mundo: una vida silente pero intensa, de apasionado amor a Dios y al prójimo. Amor este último que, como a María Amada, le llevó a escribir desde su Desierto y desde su cristalina alma obras que son hoy un poderoso alimento espiritual.

Los doce grados del silencio

$19.640,00
Los doce grados del silencio $19.640,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

María Amada de Jesús, Edith Stein
Los doce grados del silencio
Olañeta

Páginas: 128
Formato:
Peso: 0.104 kgs.
ISBN: 9788497162722

En Los doce grados del silencio, María Amada, describe de manera concisa y poética, las etapas espirituales hasta llegar a la cima, allí donde el alma se extingue y se une a Dios. Introduce la figura de Dorothée Quoniam la pensadora cristiana de origen judío Edith Stein. Dorothée Quoniam recibió, desde su infancia abundantes gracias sobrenaturales. A los cuatro años vivió una experiencia mística en la que se comprometió con Jesucristo y desde entonces se consideró como una propiedad de Dios; su nombre en religión, María Amada de Jesús, refleja su secreto espiritual. Profunda contemplativa, siempre consideró el Carmelo como su vía de acceso a Dios. Obligada a esperar antes de poder entrar a su amado Desierto, se manifestó durante esta etapa de su vida, como una eficaz organizadora en la gestión de un orfanato de las Hijas de la Caridad, entidad religiosa donde ella misma fue educada y con la que poseía estrechos vínculos. María Amada encontró en el Carmelo un medio afín a su alma: oración, meditación y silencio. Se cuenta que un día una hermana la vió en su celda durante el período de quietud del mediodía: María Amada estaba de pie y en actitud de escucha, cuando su compañera le preguntó qué hacía en esa postura, ella le contestó que atendía a lo que el silencio le revelaba y, para el bien de todos, puso por escrito la callada enseñanza. Así vió la luz Los doce grados del silencio, escrito profundo y sutil del que nuestro mundo, tan inmerso en el estrépito interior y exterior, tiene una verdadera necesidad. María Amada traza el recorrido del apaciguamiento del alma, de la extinción del ego, etapas previas a la Unión. Muestra los matices de este camino, sus conceptos propios de la vía contemplativa y especialmente depurados por su Orden. Estos opúsculos, poseen una gracia añadida: su bello tono poético. Edith Stein, otra brillante carmelita, presenta a María Amada en su biografía. Como ella, la filósofa optó por la interioridad y el olvido del mundo: una vida silente pero intensa, de apasionado amor a Dios y al prójimo. Amor este último que, como a María Amada, le llevó a escribir desde su Desierto y desde su cristalina alma obras que son hoy un poderoso alimento espiritual.