Ernest H. Kantorowicz
Los dos cuerpos del Rey
Akal Ediciones

Páginas: 592
Formato: 140 mm x 220 mm
Peso: 0.783 kgs.
ISBN: 9788446029526

El cuerpo natural del rey goza de atributos físicos; también sufre y muere, como todos los seres humanos. Pero el otro cuerpo del rey, el cuerpo espiritual, trasciende lo meramente terreno para simbolizar la majestad y el derecho divino a gobernar. La idea de los dos cuerpos dio continuidad a la monarquía, incluso tras la muerte del monarca, como bien resume la máxima «El rey ha muerto. ¡Viva el rey!». Al contraponer obras litúrgicas con imágenes, así como material controvertido, Los dos cuerpos del rey explora el largo pasado cristiano oculto tras esta «teología política». Ofrece una sutil historia de cómo la res publica, el cuerpo político, fue empleando recursos simbólicos para establecer su soberanía y para fundar las primeras formas del Estado-nación. Desde su publicación en 1957, esta obra genial ha sido guía y faro de sucesivas generaciones de estudiosos que se adentraran en los arcanos de la teología política medieval. «El profesor Kantorowicz ha escrito un gran libro, quizá la obra más importante en historia del pensamiento político medieval –el más espectacular, sin duda de entre las generaciones anteriores.» P. N. Riesenberg, American Political Science Review «Por su profundidad y amplitud, pocas contribuciones comparables –si es que hay alguna se han hecho al estudio del pensamiento medieval en muchos años.» B. Chrimes, The Law Quarterly Review Ernst H. Kantorowicz enseñó en la Universidad de California en Berkeley y fue miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Nueva Jersey. Maestro de generaciones de medievalistas, entre sus obras destacan Frederick the Second y Selected Studies. Contenidos Estudio preliminar. Kantorowicz y los dos cuerpos de un historiador (José Manuel Nieto Soria) Prólogo a la edición norteamericana (William Chester Jordan) Prefacio Introducción I. PUNTO DE PARTIDA: LOS INFORMES DE PLOWDEN II. SHAKESPEARE: EL REY RICARDO II III. LA REALEZA CRISTOCÉNTRICA IV. LA REALEZA IUSCÉNTRICA V. LA REALEZA POLITICÉNTRICA: CORPUS MYSTICUM VI. DE LA CONTINUIDAD Y LAS CORPORACIONES VII. EL REY NUNCA MUERE VIII. LA REALEZA ANTROPOCÉNTRICA: DANTE Epílogo Bibliografía escogida Abreviaturas Índice onomástico

Los dos cuerpos del Rey

$86.800,00
Los dos cuerpos del Rey $86.800,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ernest H. Kantorowicz
Los dos cuerpos del Rey
Akal Ediciones

Páginas: 592
Formato: 140 mm x 220 mm
Peso: 0.783 kgs.
ISBN: 9788446029526

El cuerpo natural del rey goza de atributos físicos; también sufre y muere, como todos los seres humanos. Pero el otro cuerpo del rey, el cuerpo espiritual, trasciende lo meramente terreno para simbolizar la majestad y el derecho divino a gobernar. La idea de los dos cuerpos dio continuidad a la monarquía, incluso tras la muerte del monarca, como bien resume la máxima «El rey ha muerto. ¡Viva el rey!». Al contraponer obras litúrgicas con imágenes, así como material controvertido, Los dos cuerpos del rey explora el largo pasado cristiano oculto tras esta «teología política». Ofrece una sutil historia de cómo la res publica, el cuerpo político, fue empleando recursos simbólicos para establecer su soberanía y para fundar las primeras formas del Estado-nación. Desde su publicación en 1957, esta obra genial ha sido guía y faro de sucesivas generaciones de estudiosos que se adentraran en los arcanos de la teología política medieval. «El profesor Kantorowicz ha escrito un gran libro, quizá la obra más importante en historia del pensamiento político medieval –el más espectacular, sin duda de entre las generaciones anteriores.» P. N. Riesenberg, American Political Science Review «Por su profundidad y amplitud, pocas contribuciones comparables –si es que hay alguna se han hecho al estudio del pensamiento medieval en muchos años.» B. Chrimes, The Law Quarterly Review Ernst H. Kantorowicz enseñó en la Universidad de California en Berkeley y fue miembro del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Nueva Jersey. Maestro de generaciones de medievalistas, entre sus obras destacan Frederick the Second y Selected Studies. Contenidos Estudio preliminar. Kantorowicz y los dos cuerpos de un historiador (José Manuel Nieto Soria) Prólogo a la edición norteamericana (William Chester Jordan) Prefacio Introducción I. PUNTO DE PARTIDA: LOS INFORMES DE PLOWDEN II. SHAKESPEARE: EL REY RICARDO II III. LA REALEZA CRISTOCÉNTRICA IV. LA REALEZA IUSCÉNTRICA V. LA REALEZA POLITICÉNTRICA: CORPUS MYSTICUM VI. DE LA CONTINUIDAD Y LAS CORPORACIONES VII. EL REY NUNCA MUERE VIII. LA REALEZA ANTROPOCÉNTRICA: DANTE Epílogo Bibliografía escogida Abreviaturas Índice onomástico