Guillermo Vitelli
Los dos siglos de la Argentina
Ediciones del CCC

Páginas: 810
Formato: 150 mm x 230 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871650286

Guillermo Vltelli rastrea y compara la historia económica de Argentina oon las naciones más ricas y con sus vednos latinoamericanos a partir de cinco ejes integra' dores que, asume, recorren siempre los avatares económicos de los dos siglos que van desde la índepen' dencla hasta el presente. Los acercamientos y alejamientos del bienestar de los argentinos son explicados por la combinatoria entre las dotaciones internas de recursos, las nuestras y las de los demás, los paradigmas tecnológicos instalados en el mundo desde la gestación de la primera revolución industrial, los encadenamientos con el pasado, como una forma de determinismo histórico, las políticas económicas internas, vinculadas a la lógica de intereses de los actores económicos, y a los comportamientos de los mercados mundiales de bienes, monedas y fínancia- mientos. De ellos surgen los frenos y los motores al crecimiento predominantes en cada etapa y los tramos de expansión y rezago de Argentina frente a las naciones ricas y a varias latinoamericanas.

Los dos siglos de la Argentina

$11.500,00
Los dos siglos de la Argentina $11.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Guillermo Vitelli
Los dos siglos de la Argentina
Ediciones del CCC

Páginas: 810
Formato: 150 mm x 230 mm
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789871650286

Guillermo Vltelli rastrea y compara la historia económica de Argentina oon las naciones más ricas y con sus vednos latinoamericanos a partir de cinco ejes integra' dores que, asume, recorren siempre los avatares económicos de los dos siglos que van desde la índepen' dencla hasta el presente. Los acercamientos y alejamientos del bienestar de los argentinos son explicados por la combinatoria entre las dotaciones internas de recursos, las nuestras y las de los demás, los paradigmas tecnológicos instalados en el mundo desde la gestación de la primera revolución industrial, los encadenamientos con el pasado, como una forma de determinismo histórico, las políticas económicas internas, vinculadas a la lógica de intereses de los actores económicos, y a los comportamientos de los mercados mundiales de bienes, monedas y fínancia- mientos. De ellos surgen los frenos y los motores al crecimiento predominantes en cada etapa y los tramos de expansión y rezago de Argentina frente a las naciones ricas y a varias latinoamericanas.