César Ceriani Cernadas
Los evangelios Chaqueños
Rumbo Sur Editorial

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.412 kgs.
ISBN: 9789874607096

Esta compilación es la primera en su clase para los estudios antropológicos de las poblaciones indígenas de la Argentina en donde se toma como objeto de análisis las misiones cristianas establecidas específicamente en la región chaqueña. Es de destacar que se trabajan de forma original estos procesos de misionalización, como verdaderas configuraciones sociales, enfatizando fronteras, o bien mediaciones y procesos. Misioneros como originales agentes interculturales, brokers entre los indígenas y colectivos sentidos como siempre hostiles por los primeros (léase, criollos, estancieros y cualquier fuerza armada cercana). En estos espacios se dan inéditos ejercicios recíprocos de traducción y mediación cultural. En este libro se observa la construcción meritoria de agendas de investigación comparativa que tienden a una unificación, la del campo religioso misionero chaqueño, que es un hallazgo conceptual importante y necesario. El avance del conocimiento etnográfico e histórico permitirá reforzar este campo de análisis, lo cual, a su vez, generará nuevas convergencias y discusiones a las que afortunadamente les ha tocado el turno de existir. Por último, esta obra es una verdadera buena nueva tanto para la antropología de la religión como para los estudios antropológicos e históricos chaqueños. La misión que resta entonces es seguir profundizando en estos procesos de misionalización que modelaron y modelan, los contornos y médulas socio-culturales de una gran parte de las comunidades aborígenes de la región chaqueña, que ya no queda más lejos, ni en medio de desiertos ni soledades necesitadas de una redención exterior.

Los evangelios Chaqueños

$25.000,00
Los evangelios Chaqueños $25.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

César Ceriani Cernadas
Los evangelios Chaqueños
Rumbo Sur Editorial

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.412 kgs.
ISBN: 9789874607096

Esta compilación es la primera en su clase para los estudios antropológicos de las poblaciones indígenas de la Argentina en donde se toma como objeto de análisis las misiones cristianas establecidas específicamente en la región chaqueña. Es de destacar que se trabajan de forma original estos procesos de misionalización, como verdaderas configuraciones sociales, enfatizando fronteras, o bien mediaciones y procesos. Misioneros como originales agentes interculturales, brokers entre los indígenas y colectivos sentidos como siempre hostiles por los primeros (léase, criollos, estancieros y cualquier fuerza armada cercana). En estos espacios se dan inéditos ejercicios recíprocos de traducción y mediación cultural. En este libro se observa la construcción meritoria de agendas de investigación comparativa que tienden a una unificación, la del campo religioso misionero chaqueño, que es un hallazgo conceptual importante y necesario. El avance del conocimiento etnográfico e histórico permitirá reforzar este campo de análisis, lo cual, a su vez, generará nuevas convergencias y discusiones a las que afortunadamente les ha tocado el turno de existir. Por último, esta obra es una verdadera buena nueva tanto para la antropología de la religión como para los estudios antropológicos e históricos chaqueños. La misión que resta entonces es seguir profundizando en estos procesos de misionalización que modelaron y modelan, los contornos y médulas socio-culturales de una gran parte de las comunidades aborígenes de la región chaqueña, que ya no queda más lejos, ni en medio de desiertos ni soledades necesitadas de una redención exterior.