Fiodor Mijailovich Dostoievski (Dostoyevski), Jesús García Gabaldón, Fernando Otero Macías
Memorias de la casa muerta
Alba

Páginas: 438
Formato:
Peso: 0.411 kgs.
ISBN: 9788490652763

En abril de 1849 Fiódor Dostoievski, con otros veintisiete jóvenes, era arrestado y acusado de «crímenes contra la seguridad del Estado»; unos meses después, se le sometía a un simulacro de ejecución, y finalmente a una condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia. En 1962 aparecería en forma de libro Memorias de la casa muerta, el recuento autobiográfico de sus experiencias en presidio, presentado, por problemas de censura, bajo una ficticia primera persona, la del «difunto» Alexánder Petróvich Goriánchikov. Este hombre, noble e instruido, que jamás ha trabajado y cuyo trato con el pueblo nunca ha pasado de ser «una ilusión óptica», se encuentra de pronto -«un pez sacado del agua y arrojado a la arena»- privado de libertad, obligado a los esfuerzos más penosos, rapado y encadenado, en compañía de montañeses, bandoleros, asesinos, presos políticos y mendigos, cada uno con «su historia, turbia y pesada como la resaca de una borrachera». De su sentimiento de desubicación, de la convivencia forzosa, del progresivo conocimiento de su condición y de cuanto le une y le distancia de los demás, surge una crónica rigurosa y comprometida de la vida en prisión, pero también un estudio «emocionado y conmovido» de la mentalidad carcelaria y la psicología criminal. Dostoievski prepara aquí el camino para sus grandes novelas, partiendo de un patético principio: «Sí, denostado, degradado ¡el hombre sobrevive!»; e inaugura un género el de las memorias de presidio- que el siglo XX habrá de hacer tristemente famoso.

Memorias de la casa muerta

$23.500,00
Memorias de la casa muerta $23.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Fiodor Mijailovich Dostoievski (Dostoyevski), Jesús García Gabaldón, Fernando Otero Macías
Memorias de la casa muerta
Alba

Páginas: 438
Formato:
Peso: 0.411 kgs.
ISBN: 9788490652763

En abril de 1849 Fiódor Dostoievski, con otros veintisiete jóvenes, era arrestado y acusado de «crímenes contra la seguridad del Estado»; unos meses después, se le sometía a un simulacro de ejecución, y finalmente a una condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia. En 1962 aparecería en forma de libro Memorias de la casa muerta, el recuento autobiográfico de sus experiencias en presidio, presentado, por problemas de censura, bajo una ficticia primera persona, la del «difunto» Alexánder Petróvich Goriánchikov. Este hombre, noble e instruido, que jamás ha trabajado y cuyo trato con el pueblo nunca ha pasado de ser «una ilusión óptica», se encuentra de pronto -«un pez sacado del agua y arrojado a la arena»- privado de libertad, obligado a los esfuerzos más penosos, rapado y encadenado, en compañía de montañeses, bandoleros, asesinos, presos políticos y mendigos, cada uno con «su historia, turbia y pesada como la resaca de una borrachera». De su sentimiento de desubicación, de la convivencia forzosa, del progresivo conocimiento de su condición y de cuanto le une y le distancia de los demás, surge una crónica rigurosa y comprometida de la vida en prisión, pero también un estudio «emocionado y conmovido» de la mentalidad carcelaria y la psicología criminal. Dostoievski prepara aquí el camino para sus grandes novelas, partiendo de un patético principio: «Sí, denostado, degradado ¡el hombre sobrevive!»; e inaugura un género el de las memorias de presidio- que el siglo XX habrá de hacer tristemente famoso.