Iosi Havilio
Misiones ó el sagrado corazón de Membykuña Quispe Ñambí Burú
Blatt & Ríos

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.237 kgs.
ISBN: 9786316567444

Corre el año 1533, la joven princesa Quispe llega desde tierras incaicas a la ciudadela de Samaipata. Una tribu rebelde y guerrera la secuestra en malón y la lleva a territorio mesopotámico. Ella los seduce en el derrotero y pronto se erige como la diosa que les faltaba. Así, con esa historia, delirante y delirada, empieza Misiones, de Iosi Havilio. La novela, dividida en tres partes, se completa con una historia que transcurre en la actualidad y una obra de teatro. La narración abarca las misiones jesuíticas y llega temporalmente hasta lo que queda de ellas: ruinas y documentos. Havilio rescata a un personaje principal de novelas anteriores, Opendoor y Paraísos, para darle cierre a la trilogía con una narración en la que no faltan la maestría y experimentación con procedimientos y una prosa tan sensible como sofisticada, que colocan a Misiones como la cumbre de su obra.

Misiones ó el sagrado corazón de Membykuña Quispe Ñambí Burú

$23.500,00
Misiones ó el sagrado corazón de Membykuña Quispe Ñambí Burú $23.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Iosi Havilio
Misiones ó el sagrado corazón de Membykuña Quispe Ñambí Burú
Blatt & Ríos

Páginas: 224
Formato:
Peso: 0.237 kgs.
ISBN: 9786316567444

Corre el año 1533, la joven princesa Quispe llega desde tierras incaicas a la ciudadela de Samaipata. Una tribu rebelde y guerrera la secuestra en malón y la lleva a territorio mesopotámico. Ella los seduce en el derrotero y pronto se erige como la diosa que les faltaba. Así, con esa historia, delirante y delirada, empieza Misiones, de Iosi Havilio. La novela, dividida en tres partes, se completa con una historia que transcurre en la actualidad y una obra de teatro. La narración abarca las misiones jesuíticas y llega temporalmente hasta lo que queda de ellas: ruinas y documentos. Havilio rescata a un personaje principal de novelas anteriores, Opendoor y Paraísos, para darle cierre a la trilogía con una narración en la que no faltan la maestría y experimentación con procedimientos y una prosa tan sensible como sofisticada, que colocan a Misiones como la cumbre de su obra.