Katherine Pitt, Leah Willey
Mitopedia
Blume Editorial

Páginas: 128
Formato:
Peso: 0.937 kgs.
ISBN: 9788418075506

Este atlas ilustrado invita a recorrer el planeta siguiendo el rastro de más de ochenta criaturas legendarias. Tras una introducción que explica qué es la mitología y por qué los humanos inventamos relatos para explicar el mundo, el libro despliega un mapa global y se estructura por continentes: Américas (pp. 10-37), Europa (38-63), África (64-83), Asia (84-115) y Oceanía (116-127). Cada apartado presenta entre diez y quince seres emblemáticos (del pájaro del trueno norteamericano al tanuki japonés o la Serpiente Arcoíris australiana), acompañados de: Ficha de identidad con nombre original, región de procedencia, tipo de criatura y atributos mágicos. Relato resumido del mito principal que la popularizó, con referencias a su función social (advertencia moral, explicación de fenómenos naturales, rito iniciático, etc.). Ilustraciones a doble página de gran detalle y colorido, que combinan estética contemporánea y motivos de la artesanía local. Entre sus recursos didácticos destacan microglosarios de términos (por ejemplo, qué diferencia a un dragón europeo de un dragón chino) y comparativas de variantes regionales de la misma figura. Las autoras el dúo artístico Good Wives and Warriors complementan la investigación textual con un estilo visual que recuerda a los bestiarios medievales y a los pósteres naturalistas decimonónicos. La obra concluye con un breve capítulo sobre la pervivencia actual de estos mitos en series, videojuegos y festivales populares, alentando al lector a seguir investigando. Claves para entender su importancia: Panorama verdaderamente mundial. Al cubrir cinco continentes en secciones equilibradas, el libro pone en diálogo tradiciones muy distintas y promueve la curiosidad intercultural ideal para clases de historia o literatura universal. Herramienta didáctica visual. El gran formato y las ilustraciones vibrantes facilitan el uso como material de aula o de mesa de centro; numerosas reseñas de familias y docentes alaban la calidad artística y la claridad de los textos. Punto de entrada accesible a la mitología. Los relatos se han condensado para lectores a partir de 8-9 años sin perder rigor, de modo que sirve tanto para público infantil como para aficionados adultos que busquen una guía básica. Obra de regalo con alta rotación. Tapa dura, papel grueso y diseño colorista lo convierten en un título que se vende bien en campañas escolares y temporadas festivas; encaja en las secciones de literatura juvenil, fantasía y libros ilustrados.

Mitopedia

$44.000,00
Mitopedia $44.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Katherine Pitt, Leah Willey
Mitopedia
Blume Editorial

Páginas: 128
Formato:
Peso: 0.937 kgs.
ISBN: 9788418075506

Este atlas ilustrado invita a recorrer el planeta siguiendo el rastro de más de ochenta criaturas legendarias. Tras una introducción que explica qué es la mitología y por qué los humanos inventamos relatos para explicar el mundo, el libro despliega un mapa global y se estructura por continentes: Américas (pp. 10-37), Europa (38-63), África (64-83), Asia (84-115) y Oceanía (116-127). Cada apartado presenta entre diez y quince seres emblemáticos (del pájaro del trueno norteamericano al tanuki japonés o la Serpiente Arcoíris australiana), acompañados de: Ficha de identidad con nombre original, región de procedencia, tipo de criatura y atributos mágicos. Relato resumido del mito principal que la popularizó, con referencias a su función social (advertencia moral, explicación de fenómenos naturales, rito iniciático, etc.). Ilustraciones a doble página de gran detalle y colorido, que combinan estética contemporánea y motivos de la artesanía local. Entre sus recursos didácticos destacan microglosarios de términos (por ejemplo, qué diferencia a un dragón europeo de un dragón chino) y comparativas de variantes regionales de la misma figura. Las autoras el dúo artístico Good Wives and Warriors complementan la investigación textual con un estilo visual que recuerda a los bestiarios medievales y a los pósteres naturalistas decimonónicos. La obra concluye con un breve capítulo sobre la pervivencia actual de estos mitos en series, videojuegos y festivales populares, alentando al lector a seguir investigando. Claves para entender su importancia: Panorama verdaderamente mundial. Al cubrir cinco continentes en secciones equilibradas, el libro pone en diálogo tradiciones muy distintas y promueve la curiosidad intercultural ideal para clases de historia o literatura universal. Herramienta didáctica visual. El gran formato y las ilustraciones vibrantes facilitan el uso como material de aula o de mesa de centro; numerosas reseñas de familias y docentes alaban la calidad artística y la claridad de los textos. Punto de entrada accesible a la mitología. Los relatos se han condensado para lectores a partir de 8-9 años sin perder rigor, de modo que sirve tanto para público infantil como para aficionados adultos que busquen una guía básica. Obra de regalo con alta rotación. Tapa dura, papel grueso y diseño colorista lo convierten en un título que se vende bien en campañas escolares y temporadas festivas; encaja en las secciones de literatura juvenil, fantasía y libros ilustrados.