Silvia Majul
Musas
Mil Campanas

Páginas: 136
Formato:
Peso: 0.187 kgs.
ISBN: 9786319123920

Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente. Antonietta Paule Nenette Pepin Fitzpatrick, Carmen Funes, (La Pasto Verde), Eulogia Tapia (La Pomeña), Felisa de la Fuente (Zamba de Usted), y Leonor Marzano (Madre Baile), entre muchas más, son algunas de esas musas cuyas historias Majul reconstruye en el libro, siempre matizadas con entrevistas, diálogos y datos nunca antes publicados y que son el resultado de décadas de trabajo junto a los artistas de nuestra música. El libro se completa con secciones dedicadas a las mujeres compositoras, las bailarinas y una bella sección llamada casuarinas con hermosas historias que se resisten a toda clasificación. 'Este libro de Silvia Majul, escrito con rigurosidad y una mirada política clara respecto de nuestro 'ser mujer', nos pone frente al espejo de estos tiempos. Para ello rescata la memoria de aquellas 'inspiradoras' que dieron origen a las piezas folklóricas más destacadas de nuestro acervo cultural con un criterio claro y contundente: absolutamente todas las musas que se mencionan en esta publicación son valiosas por sí mismas, inspiraron por sus ojos color de olivo o el revolear de su pollera. azul, pero -además, y fundamentalmente- por su espíritu inquieto, desafiante, valiente, guerrero, dice Aracely Maldonado en uno de los prólogos. 'Cada mujer mencionada es un pedazo de nuestro suelo. Cada una lleva una lucha, un deseo, un amor, una pasión, una misión. Mujeres con nombre y apellido con las que debemos identificarnos porque hay sincronicidad en el universo a través del tiempo y también una obligación de las nuevas generaciones de tomar la posta, de sostener y alentar las dignas luchas pasadas. Hay una magia ancestral que nos ayuda a volver mejores en cada canción', agrega María de los Ángeles Chiqui Ledesma.

Musas

$24.000,00
Musas $24.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Silvia Majul
Musas
Mil Campanas

Páginas: 136
Formato:
Peso: 0.187 kgs.
ISBN: 9786319123920

Musas. Mujeres que inspiraron canciones folklóricas, es el nuevo libro de la comunicadora Silvia Majul, que recupera memorias de la tradición de la música argentina que dialogan con el presente. Antonietta Paule Nenette Pepin Fitzpatrick, Carmen Funes, (La Pasto Verde), Eulogia Tapia (La Pomeña), Felisa de la Fuente (Zamba de Usted), y Leonor Marzano (Madre Baile), entre muchas más, son algunas de esas musas cuyas historias Majul reconstruye en el libro, siempre matizadas con entrevistas, diálogos y datos nunca antes publicados y que son el resultado de décadas de trabajo junto a los artistas de nuestra música. El libro se completa con secciones dedicadas a las mujeres compositoras, las bailarinas y una bella sección llamada casuarinas con hermosas historias que se resisten a toda clasificación. 'Este libro de Silvia Majul, escrito con rigurosidad y una mirada política clara respecto de nuestro 'ser mujer', nos pone frente al espejo de estos tiempos. Para ello rescata la memoria de aquellas 'inspiradoras' que dieron origen a las piezas folklóricas más destacadas de nuestro acervo cultural con un criterio claro y contundente: absolutamente todas las musas que se mencionan en esta publicación son valiosas por sí mismas, inspiraron por sus ojos color de olivo o el revolear de su pollera. azul, pero -además, y fundamentalmente- por su espíritu inquieto, desafiante, valiente, guerrero, dice Aracely Maldonado en uno de los prólogos. 'Cada mujer mencionada es un pedazo de nuestro suelo. Cada una lleva una lucha, un deseo, un amor, una pasión, una misión. Mujeres con nombre y apellido con las que debemos identificarnos porque hay sincronicidad en el universo a través del tiempo y también una obligación de las nuevas generaciones de tomar la posta, de sostener y alentar las dignas luchas pasadas. Hay una magia ancestral que nos ayuda a volver mejores en cada canción', agrega María de los Ángeles Chiqui Ledesma.