Claudia González Caparrós, Valzhyna Mort
Música para los muertos y los resucitados
La Bella Varsovia

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788433919601

Valzhyna Mort ha escrito, en verso, la gran novela bielorrusa. ¿Cómo enfrentarse al duelo tras un siglo de propaganda? ¿Puede la experiencia íntima desafiar el relato colectivo? Desde las masacres de la Segunda Guerra Mundial a la educación ideológica de los noventa, pasando por los campos de trabajo soviéticos y la lluvia radiactiva de Chernóbil, Valzhyna Mort traza en Música para los muertos y los resucitados un recorrido por la historia reciente de Bielorrusia, el país en el que nació. En estos poemas suena la música, y actúa como refugio para la memoria de quienes nos precedieron, pero también como constancia de las amenazas que perduran. Suenan las cartas que nos hablan de la vulnerabilidad de los cuerpos, de la posibilidad quizá terrible, quizá llena de esperanza de ver más allá de la mirada. Conocemos la tragedia, y al mismo tiempo un luminoso sentido del humor, con el que pensamos en referencias como Wisawa Szymborska.

Música para los muertos y los resucitados

$32.000,00
Música para los muertos y los resucitados $32.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Claudia González Caparrós, Valzhyna Mort
Música para los muertos y los resucitados
La Bella Varsovia

Páginas:
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9788433919601

Valzhyna Mort ha escrito, en verso, la gran novela bielorrusa. ¿Cómo enfrentarse al duelo tras un siglo de propaganda? ¿Puede la experiencia íntima desafiar el relato colectivo? Desde las masacres de la Segunda Guerra Mundial a la educación ideológica de los noventa, pasando por los campos de trabajo soviéticos y la lluvia radiactiva de Chernóbil, Valzhyna Mort traza en Música para los muertos y los resucitados un recorrido por la historia reciente de Bielorrusia, el país en el que nació. En estos poemas suena la música, y actúa como refugio para la memoria de quienes nos precedieron, pero también como constancia de las amenazas que perduran. Suenan las cartas que nos hablan de la vulnerabilidad de los cuerpos, de la posibilidad quizá terrible, quizá llena de esperanza de ver más allá de la mirada. Conocemos la tragedia, y al mismo tiempo un luminoso sentido del humor, con el que pensamos en referencias como Wisawa Szymborska.