Guilherme Karsten, Mike Rampton
No hay preguntas tontas
Contrapunto Editorial

Páginas: 142
Formato:
Peso: 1.41 kgs.
ISBN: 9789562575799

No hay preguntas tontas es un libro de divulgación científica dirigido a lectores a partir de los 6 años, que recopila 213 preguntas curiosas y sorprendentes sobre diversos temas, desde la ciencia y la tecnología hasta el arte y la historia. Cada pregunta es respondida de manera clara y accesible, con información validada por expertos de la Universidad de Cambridge y acompañada de ilustraciones coloridas y humorísticas del artista Guilherme Karsten. El libro aborda interrogantes como: ¿Por qué los pingüinos no pueden volar? ¿Qué pasa si te caes dentro de un volcán? ¿Una persona puede ser zurda y diestra? ¿Para qué sirven las cejas? Estas preguntas, que podrían parecer inusuales o incluso "tontas", son utilizadas como punto de partida para explorar conceptos científicos y fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico en los jóvenes lectores. La estructura del libro, con una pregunta por cada hueso del cuerpo humano (213 en total), invita a los lectores a explorar y descubrir respuestas de manera lúdica y educativa. Además, promueve la idea de que no existen preguntas tontas, sino que todas las dudas son válidas y pueden conducir al aprendizaje y al descubrimiento. Claves para entender su importancia: · Fomento de la curiosidad y el pensamiento crítico: El libro anima a los lectores a cuestionar el mundo que los rodea y a buscar respuestas, promoviendo habilidades esenciales para el aprendizaje y la comprensión. · Accesibilidad y entretenimiento: Con un lenguaje claro y divertido, y con ilustraciones atractivas, el libro hace que temas complejos sean comprensibles y entretenidos para los niños. · Validación de la curiosidad infantil: Al afirmar que no hay preguntas tontas, el libro valida las inquietudes de los niños y les da confianza para expresar sus dudas y explorar nuevos conocimientos. · Recurso educativo versátil: Ideal para padres, educadores y bibliotecas, el libro puede ser utilizado como herramienta para introducir conceptos científicos y fomentar discusiones en el aula o en el hogar. · Colaboración con expertos: La participación de especialistas de la Universidad de Cambridge garantiza la precisión y la calidad de la información presentada, aportando credibilidad al contenido.

No hay preguntas tontas

$29.500,00
No hay preguntas tontas $29.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Guilherme Karsten, Mike Rampton
No hay preguntas tontas
Contrapunto Editorial

Páginas: 142
Formato:
Peso: 1.41 kgs.
ISBN: 9789562575799

No hay preguntas tontas es un libro de divulgación científica dirigido a lectores a partir de los 6 años, que recopila 213 preguntas curiosas y sorprendentes sobre diversos temas, desde la ciencia y la tecnología hasta el arte y la historia. Cada pregunta es respondida de manera clara y accesible, con información validada por expertos de la Universidad de Cambridge y acompañada de ilustraciones coloridas y humorísticas del artista Guilherme Karsten. El libro aborda interrogantes como: ¿Por qué los pingüinos no pueden volar? ¿Qué pasa si te caes dentro de un volcán? ¿Una persona puede ser zurda y diestra? ¿Para qué sirven las cejas? Estas preguntas, que podrían parecer inusuales o incluso "tontas", son utilizadas como punto de partida para explorar conceptos científicos y fomentar la curiosidad y el pensamiento crítico en los jóvenes lectores. La estructura del libro, con una pregunta por cada hueso del cuerpo humano (213 en total), invita a los lectores a explorar y descubrir respuestas de manera lúdica y educativa. Además, promueve la idea de que no existen preguntas tontas, sino que todas las dudas son válidas y pueden conducir al aprendizaje y al descubrimiento. Claves para entender su importancia: · Fomento de la curiosidad y el pensamiento crítico: El libro anima a los lectores a cuestionar el mundo que los rodea y a buscar respuestas, promoviendo habilidades esenciales para el aprendizaje y la comprensión. · Accesibilidad y entretenimiento: Con un lenguaje claro y divertido, y con ilustraciones atractivas, el libro hace que temas complejos sean comprensibles y entretenidos para los niños. · Validación de la curiosidad infantil: Al afirmar que no hay preguntas tontas, el libro valida las inquietudes de los niños y les da confianza para expresar sus dudas y explorar nuevos conocimientos. · Recurso educativo versátil: Ideal para padres, educadores y bibliotecas, el libro puede ser utilizado como herramienta para introducir conceptos científicos y fomentar discusiones en el aula o en el hogar. · Colaboración con expertos: La participación de especialistas de la Universidad de Cambridge garantiza la precisión y la calidad de la información presentada, aportando credibilidad al contenido.