Rafael Cañete , Fiodor Mijailovich Dostoievski (Dostoyevski), Alejandro Bekes
Noches blancas
Losada

Páginas: 136
Formato:
Peso: 0.115 kgs.
ISBN: 9789500374606

Noches blancas es una de las novelas cortas más delicadas y poéticas de Fiódor Dostoievski, publicada por primera vez en 1848. A diferencia de sus grandes obras posteriores centradas en el crimen, la culpa y la redención, este relato temprano nos muestra una faceta más íntima y lírica del autor, en la que la soledad, el amor no correspondido y la ensoñación son los protagonistas. Ambientada en San Petersburgo durante las llamadas noches blancas ese breve periodo del verano ruso en el que el sol apenas se pone y la ciudad queda envuelta en una claridad crepuscular casi constante, la historia gira en torno a un joven soñador solitario y sensible que, durante un paseo nocturno, conoce a Nástienka, una joven melancólica atrapada en su propia historia de amor. En tan solo cuatro noches, ambos comparten confidencias, deseos, anhelos, silencios y una conexión emocional intensa que parece destinada a cambiarles la vida. Dostoievski construye una trama sencilla pero cargada de emociones profundas, donde el monólogo interior, los ideales románticos y el dolor de la ilusión tienen un lugar central. El soñador, que vive más en su mundo imaginario que en la realidad, proyecta sobre Nástienka la posibilidad de un amor redentor, pero deberá enfrentar la frustración cuando esa esperanza se desvanece. La brevedad del relato contrasta con su densidad emocional. A través de un lenguaje lírico y una ambientación onírica, Noches blancas es un canto al amor idealizado, a la tristeza de lo efímero y a la belleza de los vínculos que, aunque fugaces, marcan para siempre. Claves para entender su importancia: Una de las obras más accesibles y conmovedoras de Dostoievski, ideal para iniciar la lectura del autor. Relato profundamente humano sobre la soledad, la esperanza y la desilusión amorosa. Ambientada en el mágico contexto de las noches blancas de San Petersburgo, con un tono melancólico y poético. Reivindica el valor de los sentimientos intensos, aunque transitorios, y su poder transformador. Obra fundamental para quienes buscan literatura breve, emocionalmente intensa y con una sensibilidad romántica y existencial.

Noches blancas

$15.000,00
Noches blancas $15.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Rafael Cañete , Fiodor Mijailovich Dostoievski (Dostoyevski), Alejandro Bekes
Noches blancas
Losada

Páginas: 136
Formato:
Peso: 0.115 kgs.
ISBN: 9789500374606

Noches blancas es una de las novelas cortas más delicadas y poéticas de Fiódor Dostoievski, publicada por primera vez en 1848. A diferencia de sus grandes obras posteriores centradas en el crimen, la culpa y la redención, este relato temprano nos muestra una faceta más íntima y lírica del autor, en la que la soledad, el amor no correspondido y la ensoñación son los protagonistas. Ambientada en San Petersburgo durante las llamadas noches blancas ese breve periodo del verano ruso en el que el sol apenas se pone y la ciudad queda envuelta en una claridad crepuscular casi constante, la historia gira en torno a un joven soñador solitario y sensible que, durante un paseo nocturno, conoce a Nástienka, una joven melancólica atrapada en su propia historia de amor. En tan solo cuatro noches, ambos comparten confidencias, deseos, anhelos, silencios y una conexión emocional intensa que parece destinada a cambiarles la vida. Dostoievski construye una trama sencilla pero cargada de emociones profundas, donde el monólogo interior, los ideales románticos y el dolor de la ilusión tienen un lugar central. El soñador, que vive más en su mundo imaginario que en la realidad, proyecta sobre Nástienka la posibilidad de un amor redentor, pero deberá enfrentar la frustración cuando esa esperanza se desvanece. La brevedad del relato contrasta con su densidad emocional. A través de un lenguaje lírico y una ambientación onírica, Noches blancas es un canto al amor idealizado, a la tristeza de lo efímero y a la belleza de los vínculos que, aunque fugaces, marcan para siempre. Claves para entender su importancia: Una de las obras más accesibles y conmovedoras de Dostoievski, ideal para iniciar la lectura del autor. Relato profundamente humano sobre la soledad, la esperanza y la desilusión amorosa. Ambientada en el mágico contexto de las noches blancas de San Petersburgo, con un tono melancólico y poético. Reivindica el valor de los sentimientos intensos, aunque transitorios, y su poder transformador. Obra fundamental para quienes buscan literatura breve, emocionalmente intensa y con una sensibilidad romántica y existencial.