María Seoane
Nosotros
Octubre

Páginas: 312
Formato:
Peso: 0.366 kgs.
ISBN: 9789873957888

Este libro refleja una mezcla de pasiones, razones,tradiciones, transgresiones e insensateces que marcan nuestra vida. Y es una invitación a bucear en el alma argentina. Nos debemos muchas reflexiones sobre cómo amamos, morimos, comemos, pensamos. Cómo somos ante la ley, ante los otros, con la moda, la cultura, la familia, los amigos, la política, los ídolos, la fe. Nos debemos una reflexión sobre todo aquello que nos dotó de singularidad ante el mundo y que hizo que el mundo nos odiara o nos amara. Nos debemos una modesta pero vigorosa visión crítica de nuestra historia,de los mitos de nuestros orígenes y una no menos paciente comprensión de por qué terminamos el siglo XX y comenzamos el XXI envueltos en el peligro y por qué sobrevivimos a él. Es decir, este libro trata de nuestra identidad:de los fuegos que nos consumen, de las miserias que nos entrampan y de las razones que nos definen, ciertamente, hacia el futuro. En el prólogo, el inolvidable Horacio González escribía:"María Seoane pone frente a frente palabras y voces,y el incierto 'carácter nacional' es revelado como en un inventario gozoso, asambleístico".

Nosotros

$19.000,00
Nosotros $19.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

María Seoane
Nosotros
Octubre

Páginas: 312
Formato:
Peso: 0.366 kgs.
ISBN: 9789873957888

Este libro refleja una mezcla de pasiones, razones,tradiciones, transgresiones e insensateces que marcan nuestra vida. Y es una invitación a bucear en el alma argentina. Nos debemos muchas reflexiones sobre cómo amamos, morimos, comemos, pensamos. Cómo somos ante la ley, ante los otros, con la moda, la cultura, la familia, los amigos, la política, los ídolos, la fe. Nos debemos una reflexión sobre todo aquello que nos dotó de singularidad ante el mundo y que hizo que el mundo nos odiara o nos amara. Nos debemos una modesta pero vigorosa visión crítica de nuestra historia,de los mitos de nuestros orígenes y una no menos paciente comprensión de por qué terminamos el siglo XX y comenzamos el XXI envueltos en el peligro y por qué sobrevivimos a él. Es decir, este libro trata de nuestra identidad:de los fuegos que nos consumen, de las miserias que nos entrampan y de las razones que nos definen, ciertamente, hacia el futuro. En el prólogo, el inolvidable Horacio González escribía:"María Seoane pone frente a frente palabras y voces,y el incierto 'carácter nacional' es revelado como en un inventario gozoso, asambleístico".