AAVV
Notas sobre aborto, género y población
Lazo ediciones

Páginas: 250
Formato:
Peso: 0.328 kgs.
ISBN: 9786319113006

Notas sobre aborto, género y población nº 16 de los Cuadernos de Negación parte de la ola de movilización argentina por la legalización del aborto para interrogar cómo el capitalismo gobierna la reproducción biológica y social. Tras una Presentación que sitúa el debate en la caída global de la natalidad y la precarización laboral, el cuaderno se organiza en siete ejes principales: Aborto: cuestión social Explica el aborto como expresión de la contradicción entre la necesidad de mano de obra y el control estatal de los cuerpos gestantes, desmontando lecturas estrictamente morales del tema. Aborto legal en Argentina Reconstruye la campaña verde (2018-2020), analiza la objeción de conciencia como dispositivo disciplinario y muestra cómo la ley funciona «coartada» del Estado para encauzar la protesta y judicializar demandas. Población y género en Argentina Recorre la ingeniería demográfica desde fines del XIX hasta hoy: eugenesia cantidad y calidad, maternalización peronista, conferencias de la ONU y la actual curva en M que liga descenso de natalidad y sobrecarga laboral femenina. Sobrepoblación relativa y género Actualiza la tesis marxiana de la población sobrante: fuerza de trabajo flexible, feminizada y racializada que amortigua las crisis de valorización. Racismo, clase y control de la natalidad Vincula planificación familiar, políticas de subsidio y discursos securitarios, mostrando cómo la autonomía corporal choca con una gestión estatal y empresarial de la fertilidad. La ideología de la elección Diálogo con el grupo francés Négation: la retórica liberal del derecho a elegir invisibiliza la coacción estructural que empuja a abortar o a criar en condiciones de miseria. Argumentos sobre el aborto: a favor, en contra y al margen Panorama crítico de las corrientes feministas, provida y materialistas; señala puntos ciegos y cruces estratégicos entre ellas. Un bloque final, Reproducción y reproducción social, enlaza la cuestión demográfica con la reproducción ampliada del capital, y cinco Anexos (sobre parto, anticoncepción, vientres de alquiler, eugenesia y laicidad) amplían casos históricos y debates contemporáneos. El tono es combativo: combina datos demográficos, microhistoria de luchas y teoría comunizadora para mostrar que la emancipación femenina pasa por abolir tanto el patriarcado como la relación salarial que lo reproduce.

Notas sobre aborto, género y población

$19.000,00
Notas sobre aborto, género y población $19.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

AAVV
Notas sobre aborto, género y población
Lazo ediciones

Páginas: 250
Formato:
Peso: 0.328 kgs.
ISBN: 9786319113006

Notas sobre aborto, género y población nº 16 de los Cuadernos de Negación parte de la ola de movilización argentina por la legalización del aborto para interrogar cómo el capitalismo gobierna la reproducción biológica y social. Tras una Presentación que sitúa el debate en la caída global de la natalidad y la precarización laboral, el cuaderno se organiza en siete ejes principales: Aborto: cuestión social Explica el aborto como expresión de la contradicción entre la necesidad de mano de obra y el control estatal de los cuerpos gestantes, desmontando lecturas estrictamente morales del tema. Aborto legal en Argentina Reconstruye la campaña verde (2018-2020), analiza la objeción de conciencia como dispositivo disciplinario y muestra cómo la ley funciona «coartada» del Estado para encauzar la protesta y judicializar demandas. Población y género en Argentina Recorre la ingeniería demográfica desde fines del XIX hasta hoy: eugenesia cantidad y calidad, maternalización peronista, conferencias de la ONU y la actual curva en M que liga descenso de natalidad y sobrecarga laboral femenina. Sobrepoblación relativa y género Actualiza la tesis marxiana de la población sobrante: fuerza de trabajo flexible, feminizada y racializada que amortigua las crisis de valorización. Racismo, clase y control de la natalidad Vincula planificación familiar, políticas de subsidio y discursos securitarios, mostrando cómo la autonomía corporal choca con una gestión estatal y empresarial de la fertilidad. La ideología de la elección Diálogo con el grupo francés Négation: la retórica liberal del derecho a elegir invisibiliza la coacción estructural que empuja a abortar o a criar en condiciones de miseria. Argumentos sobre el aborto: a favor, en contra y al margen Panorama crítico de las corrientes feministas, provida y materialistas; señala puntos ciegos y cruces estratégicos entre ellas. Un bloque final, Reproducción y reproducción social, enlaza la cuestión demográfica con la reproducción ampliada del capital, y cinco Anexos (sobre parto, anticoncepción, vientres de alquiler, eugenesia y laicidad) amplían casos históricos y debates contemporáneos. El tono es combativo: combina datos demográficos, microhistoria de luchas y teoría comunizadora para mostrar que la emancipación femenina pasa por abolir tanto el patriarcado como la relación salarial que lo reproduce.