Ernesto Laclau
Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo
Ediciones Godot

Páginas: 349
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316532275

Ernesto Laclau ofrece un análisis profundo y provocador sobre las transformaciones políticas y sociales contemporáneas, siguiendo la línea teórica iniciada junto con Chantal Mouffe en Hegemonía y estrategia socialista. En este libro desafía la noción de un sujeto homogéneo y universal, argumentando que las luchas sociales son el resultado de una multiplicidad de actores fragmentarios que buscan articular sus demandas en un contexto de hegemonía neoliberal. Laclau examina el legado del leninismo y su impacto en el imaginario colectivo, y abre nuevas posibilidades para una crítica radical que trascienda las limitaciones del racionalismo ilustrado. Incluye un apéndice por Slavoj iek. ¿Debemos abandonar toda regulación consciente del proceso económico y confiar enteramente en los mecanismos de mercado, como nos aconsejan con una dosis considerable de cinismo nuestros conservadores en Occidente y con una dosis considerable de utopismo las élites políticas emergentes en Europa Oriental? Desde luego que no, porque, entre otras razones, el automatismo de los mecanismos de mercado es en buena parte un mito en verdad, la intervención estatal en la regulación de la economía ha sido mayor bajo los regímenes neoconservadores que en el período del Estado de bienestar y también porque los resultados de tal automatismo, en los casos en los que este ha operado libremente, han sido cualquier cosa menos beneficiosos para la sociedad en su conjunto.

Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo

$29.999,00
Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo $29.999,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ernesto Laclau
Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo
Ediciones Godot

Páginas: 349
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9786316532275

Ernesto Laclau ofrece un análisis profundo y provocador sobre las transformaciones políticas y sociales contemporáneas, siguiendo la línea teórica iniciada junto con Chantal Mouffe en Hegemonía y estrategia socialista. En este libro desafía la noción de un sujeto homogéneo y universal, argumentando que las luchas sociales son el resultado de una multiplicidad de actores fragmentarios que buscan articular sus demandas en un contexto de hegemonía neoliberal. Laclau examina el legado del leninismo y su impacto en el imaginario colectivo, y abre nuevas posibilidades para una crítica radical que trascienda las limitaciones del racionalismo ilustrado. Incluye un apéndice por Slavoj iek. ¿Debemos abandonar toda regulación consciente del proceso económico y confiar enteramente en los mecanismos de mercado, como nos aconsejan con una dosis considerable de cinismo nuestros conservadores en Occidente y con una dosis considerable de utopismo las élites políticas emergentes en Europa Oriental? Desde luego que no, porque, entre otras razones, el automatismo de los mecanismos de mercado es en buena parte un mito en verdad, la intervención estatal en la regulación de la economía ha sido mayor bajo los regímenes neoconservadores que en el período del Estado de bienestar y también porque los resultados de tal automatismo, en los casos en los que este ha operado libremente, han sido cualquier cosa menos beneficiosos para la sociedad en su conjunto.