Florencia Gutman
Nunca supe cuál era el sabor de una anguila eléctrica
Trapezoide ediciones

Páginas: 102
Formato:
Peso: 0.148 kgs.
ISBN: 9786319090352

No fuimos ingleses, no fuimos venezolanos y no fuimos argentinos. No del todo. Fuimos anfibios. Unos reptiles que se adaptaron para sobrevivir y, con el tiempo, nos convertimos en nosotros. Nunca supe cuál era el sabor de una anguila eléctrica es una historia con mucha nostalgia, una mirada hacia el pasado que es una mezcla de recuerdo infantil y reflexión adulta. Una reflexión comprensiva, sin rencores. Casi una mirada que busca pacificar el pasado, aplacar a ese perro que muestra los dientes (y a veces escupe espuma) que es el pasado. Es un gran acierto haber construido un cruce delicado entre una autobiografía novelada y la biografía de una generación. Es casi imposible que esta novela no nos interpele en alguno de sus capítulos si somos argentinos. Hay lugares, aromas, discos, que son generacionales. Que nos disparan recuerdos, sentimientos a veces confusos. Porque fueron años confusos, como lo es el lenguaje para la narradora. Cynthia Matayoshi Sobre la autora: Florencia Gutman (1978) nació en Caracas, Venezuela y desde los diez años vive en Buenos Aires. Se formó en Diseño en la UBA y trabaja en comunicación, diseño y branding además de desarrollar su obra visual en collage. En paralelo, estudió Literatura Inglesa y se formó en los talleres de Fernando Mazzeo, Virginia Cosin y Cynthia Matayoshi. Publicó Adonde van las nubes (2013), libro de poesía por Ediciones Danke. Obtuvo una mención en el certamen de Microficción de la Feria del Libro por el relato El patio (2008) y un premio por el cuento Anastasia (2016) en el certamen de cuento de General Cabrera. En 2017 recibió la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes para la escritura de Nunca supe cuál era el sabor de una anguila eléctrica (2025). Actualmente escribe el newsletter Brillantina sentimental.

Nunca supe cuál era el sabor de una anguila eléctrica

$18.000,00
Nunca supe cuál era el sabor de una anguila eléctrica $18.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Florencia Gutman
Nunca supe cuál era el sabor de una anguila eléctrica
Trapezoide ediciones

Páginas: 102
Formato:
Peso: 0.148 kgs.
ISBN: 9786319090352

No fuimos ingleses, no fuimos venezolanos y no fuimos argentinos. No del todo. Fuimos anfibios. Unos reptiles que se adaptaron para sobrevivir y, con el tiempo, nos convertimos en nosotros. Nunca supe cuál era el sabor de una anguila eléctrica es una historia con mucha nostalgia, una mirada hacia el pasado que es una mezcla de recuerdo infantil y reflexión adulta. Una reflexión comprensiva, sin rencores. Casi una mirada que busca pacificar el pasado, aplacar a ese perro que muestra los dientes (y a veces escupe espuma) que es el pasado. Es un gran acierto haber construido un cruce delicado entre una autobiografía novelada y la biografía de una generación. Es casi imposible que esta novela no nos interpele en alguno de sus capítulos si somos argentinos. Hay lugares, aromas, discos, que son generacionales. Que nos disparan recuerdos, sentimientos a veces confusos. Porque fueron años confusos, como lo es el lenguaje para la narradora. Cynthia Matayoshi Sobre la autora: Florencia Gutman (1978) nació en Caracas, Venezuela y desde los diez años vive en Buenos Aires. Se formó en Diseño en la UBA y trabaja en comunicación, diseño y branding además de desarrollar su obra visual en collage. En paralelo, estudió Literatura Inglesa y se formó en los talleres de Fernando Mazzeo, Virginia Cosin y Cynthia Matayoshi. Publicó Adonde van las nubes (2013), libro de poesía por Ediciones Danke. Obtuvo una mención en el certamen de Microficción de la Feria del Libro por el relato El patio (2008) y un premio por el cuento Anastasia (2016) en el certamen de cuento de General Cabrera. En 2017 recibió la Beca de Creación del Fondo Nacional de las Artes para la escritura de Nunca supe cuál era el sabor de una anguila eléctrica (2025). Actualmente escribe el newsletter Brillantina sentimental.