Alicia Martín, Flora Losada, Carolina Crespo, A.A.V.V.
Patrimonio, políticas culturales y participación ciudadana
Editorial Antropofagia

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.317 kgs.
ISBN: 978987-1238-25-5

Tradicionalmente, los referentes seleccionados como patrimonio respondían exclusivamente a expresiones provenientes de la alta cultura. Sin embargo, a partir de los años 90, y en el marco de una invocación constante al respeto de la diferencia, las políticas patrimoniales en nuestro país, se constituyen en una de las modalidades de tratamiento de dicha diversidad sociocultural. Ciertas memorias, saberes, prácticas, eventos culturales y bienes de sectores subalternos, comienzan a ser incorporadas selectivamente al repertorio del patrimonio nacional, provincial y ciudadano. De esta manera, el patrimonio se establece en espacio de disputa económica, política y simbólica, atravesado por la acción de distintos agentes como el Estado y sus agencias,los sectores privados, los intelectuales y los movimientos socia-les. Estos debates y disputas permiten a la Antropología, asícomo a otras corrientes críticas de las ciencias sociales, actuali-zar la reflexión de sus fundamentos teóricos y los alcances del quehacer profesional. El libro reúne los trabajos presentados al VII Congreso Argentino de Antropología Social, celebrado en Villa Giardino,Córdoba,en el año 2004. Se trata de investigaciones actuales que abordan variedad de temas. Centrados todos ellos en reflexionar acerca de procesos culturales contemporáneos, involucran a inmigran-tes recientes, afrodescendientes, pueblos originarios, patrimo-nio arqueológico, tradicionalizaciones carnavalescas y circenses;esto es, diferentes agentes sociales que redefinen su identidad en torno a la configuración de un pasado común y se posicionan,movilizando en paralelo los fundamentos culturales del Estado-nación.

Patrimonio, políticas culturales y participación ciudadana

$1.250,00
Patrimonio, políticas culturales y participación ciudadana $1.250,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Alicia Martín, Flora Losada, Carolina Crespo, A.A.V.V.
Patrimonio, políticas culturales y participación ciudadana
Editorial Antropofagia

Páginas: 288
Formato:
Peso: 0.317 kgs.
ISBN: 978987-1238-25-5

Tradicionalmente, los referentes seleccionados como patrimonio respondían exclusivamente a expresiones provenientes de la alta cultura. Sin embargo, a partir de los años 90, y en el marco de una invocación constante al respeto de la diferencia, las políticas patrimoniales en nuestro país, se constituyen en una de las modalidades de tratamiento de dicha diversidad sociocultural. Ciertas memorias, saberes, prácticas, eventos culturales y bienes de sectores subalternos, comienzan a ser incorporadas selectivamente al repertorio del patrimonio nacional, provincial y ciudadano. De esta manera, el patrimonio se establece en espacio de disputa económica, política y simbólica, atravesado por la acción de distintos agentes como el Estado y sus agencias,los sectores privados, los intelectuales y los movimientos socia-les. Estos debates y disputas permiten a la Antropología, asícomo a otras corrientes críticas de las ciencias sociales, actuali-zar la reflexión de sus fundamentos teóricos y los alcances del quehacer profesional. El libro reúne los trabajos presentados al VII Congreso Argentino de Antropología Social, celebrado en Villa Giardino,Córdoba,en el año 2004. Se trata de investigaciones actuales que abordan variedad de temas. Centrados todos ellos en reflexionar acerca de procesos culturales contemporáneos, involucran a inmigran-tes recientes, afrodescendientes, pueblos originarios, patrimo-nio arqueológico, tradicionalizaciones carnavalescas y circenses;esto es, diferentes agentes sociales que redefinen su identidad en torno a la configuración de un pasado común y se posicionan,movilizando en paralelo los fundamentos culturales del Estado-nación.