HOLM TETENS
PENSAR EN DIOS
SIGUEME

Páginas: 144
Formato: 120x190
Peso: 0.18 kgs.
ISBN: 9788430119783

Dicho sin rodeos: este libro es un ensayo de teología racional que pretende justificar la fe en Dios como una esperanza razonable. Si al menos rozara este objetivo, no sería poco. En la sociedad actual, el filósofo que aborda el tema «Dios» corre un evidente riesgo si la conclusión de su estudio no es atea o agnóstica. Y si además ha pertenecido a círculos de ateos filosóficos, o al menos de agnósticos en lo relativo al problema de Dios, y ha formado parte del bando que goza del refrendo del espíritu de la época, entonces no sorprenderá que incluso algunos buenos amigos hayan reaccionado ante su «giro teísta» con sentimientos que van desde la extrañeza hasta la irritación. El autor confiesa que, al preparar este libro, consideró muy seriamente la posibilidad de interrumpir su escritura o de abandonarlo en un cajón una vez terminado. El hecho de que, a pesar de sus dudas, culminara el trabajo y decidiera sacarlo a la luz confirma que sigue siendo ineludible reflexionar sobre el embarazoso y delicado tema «Dios».

PENSAR EN DIOS

$30.000,00
PENSAR EN DIOS $30.000,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

HOLM TETENS
PENSAR EN DIOS
SIGUEME

Páginas: 144
Formato: 120x190
Peso: 0.18 kgs.
ISBN: 9788430119783

Dicho sin rodeos: este libro es un ensayo de teología racional que pretende justificar la fe en Dios como una esperanza razonable. Si al menos rozara este objetivo, no sería poco. En la sociedad actual, el filósofo que aborda el tema «Dios» corre un evidente riesgo si la conclusión de su estudio no es atea o agnóstica. Y si además ha pertenecido a círculos de ateos filosóficos, o al menos de agnósticos en lo relativo al problema de Dios, y ha formado parte del bando que goza del refrendo del espíritu de la época, entonces no sorprenderá que incluso algunos buenos amigos hayan reaccionado ante su «giro teísta» con sentimientos que van desde la extrañeza hasta la irritación. El autor confiesa que, al preparar este libro, consideró muy seriamente la posibilidad de interrumpir su escritura o de abandonarlo en un cajón una vez terminado. El hecho de que, a pesar de sus dudas, culminara el trabajo y decidiera sacarlo a la luz confirma que sigue siendo ineludible reflexionar sobre el embarazoso y delicado tema «Dios».