Catón Carini, Rodolfo Puglisi
Periferia orientales
Editorial Biblos

Páginas: 194
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878145754

Las religiones de origen oriental han encontrado en Argentina un terreno fértil para su desarrollo y transformación. Periferias orientales es la primera obra que aborda de manera sistemática y comparativa la presencia del hinduismo y el budismo en el país, mientras explora sus trayectorias, adaptaciones y resignificaciones. A través de una perspectiva etnográfica, los antropólogos y sociólogos que participaron en estos capítulos analizan la formación de comunidades, las dinámicas de conversión, los procesos de hibridación cultural y las estrategias de legitimación de estas tradiciones en un contexto dominado por el catolicismo. Desde el yoga y los movimientos hinduistas hasta el budismo en sus diversas vertientes, esta obra ilumina el complejo entramado de creencias, prácticas y redes internacionales que configuran el campo religioso contemporáneo. Con rigor académico y una prosa accesible, este volumen no solo constituye un aporte fundamental para los estudios sobre religión y modernidad en América Latina, sino que también invita al público general a reflexionar sobre la creciente diversidad religiosa de la sociedad argentina.

Periferia orientales

$24.500,00
Periferia orientales $24.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Catón Carini, Rodolfo Puglisi
Periferia orientales
Editorial Biblos

Páginas: 194
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9789878145754

Las religiones de origen oriental han encontrado en Argentina un terreno fértil para su desarrollo y transformación. Periferias orientales es la primera obra que aborda de manera sistemática y comparativa la presencia del hinduismo y el budismo en el país, mientras explora sus trayectorias, adaptaciones y resignificaciones. A través de una perspectiva etnográfica, los antropólogos y sociólogos que participaron en estos capítulos analizan la formación de comunidades, las dinámicas de conversión, los procesos de hibridación cultural y las estrategias de legitimación de estas tradiciones en un contexto dominado por el catolicismo. Desde el yoga y los movimientos hinduistas hasta el budismo en sus diversas vertientes, esta obra ilumina el complejo entramado de creencias, prácticas y redes internacionales que configuran el campo religioso contemporáneo. Con rigor académico y una prosa accesible, este volumen no solo constituye un aporte fundamental para los estudios sobre religión y modernidad en América Latina, sino que también invita al público general a reflexionar sobre la creciente diversidad religiosa de la sociedad argentina.