Ana Rosato, Beatriz Heredia, Mauricio Boivin
Política, instituciones y gobierno:
Editorial Antropofagia

Páginas: 280
Formato:
Peso: 0.531 kgs.
ISBN: 978987-1238-54-5

"Las acciones políticas desarrolladas por las instituciones del Estado (desde la formulación e implementación de 'políticas públicas' en gene-ral hasta las resoluciones y los actos cotidianos de los agentes estatales,pasando por la formulación de leyes, decretos y ordenanzas, etc.) son el resultado de procesos políticos donde distintos actores disputan por el control directo de espacios de poder estatal y/o por la capacidad de influir sobre los mismos. En efecto, además del más o menos evidente accionar de los partidos políticos y sus líneas internas, embarcados en continuas operaciones destinadas a capturar espacios de poder,muchos otros actores -tales como los sindicatos y las asociaciones empresarias, los grupos económicos, los lobbistas de uno u otro sector,las ONGs, los llamados 'nuevos movimientos sociales', etc.- desarrollan actividades que no por menos 'visibles' son menos continuas o relevan-tes".Los trabajos reunidos aquí surgen desde una perspectiva etnográfica que intenta comprender complejos procesos políticos desarrollados tanto en el Brasil como en Argentina.

Política, instituciones y gobierno:

$1.250,00
Política, instituciones y gobierno: $1.250,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ana Rosato, Beatriz Heredia, Mauricio Boivin
Política, instituciones y gobierno:
Editorial Antropofagia

Páginas: 280
Formato:
Peso: 0.531 kgs.
ISBN: 978987-1238-54-5

"Las acciones políticas desarrolladas por las instituciones del Estado (desde la formulación e implementación de 'políticas públicas' en gene-ral hasta las resoluciones y los actos cotidianos de los agentes estatales,pasando por la formulación de leyes, decretos y ordenanzas, etc.) son el resultado de procesos políticos donde distintos actores disputan por el control directo de espacios de poder estatal y/o por la capacidad de influir sobre los mismos. En efecto, además del más o menos evidente accionar de los partidos políticos y sus líneas internas, embarcados en continuas operaciones destinadas a capturar espacios de poder,muchos otros actores -tales como los sindicatos y las asociaciones empresarias, los grupos económicos, los lobbistas de uno u otro sector,las ONGs, los llamados 'nuevos movimientos sociales', etc.- desarrollan actividades que no por menos 'visibles' son menos continuas o relevan-tes".Los trabajos reunidos aquí surgen desde una perspectiva etnográfica que intenta comprender complejos procesos políticos desarrollados tanto en el Brasil como en Argentina.