Pedro Goldfarb
Por los caminos que conducen... ¡ a la revolución !
Prometeo editorial

Páginas: 334
Formato:
Peso: 0.503 kgs.
ISBN: 9789878267524

El tema central del libro es la militancia política-revolucionaria en la Argentina de los años sesenta y setenta del siglo XX. El eje central pasa por las organizaciones político-militares que abrazaron la promesa revolucionaria influidas por los sucesos de la revolución cubana y quienes proyectaron transformar radicalmente a la sociedad argentina tomando el camino de la violencia política y de la lucha armada como vías legítimas para lograr sus objetivos. Se tratará de explicar, entender y analizar los motivos, las razones y las causas que llevaron a jóvenes argentinos judíos a participar, en un alto porcentaje, de la militancia revolucionaria en la Argentina en dicha época. Tal como lo acota Vera Carnovale en el prólogo, la propuesta del libro es reconstruir en sus múltiples dimensiones, en sus dispares recorridos y avatares, la historia de miles de jóvenes argentinos judíos que confluyeron en la militancia revolucionaria en esos años conflictivos. PEDRO GOLDFARB Nació en Buenos Aires en 1957. Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires y de la facultad de Ingeniería con el título de Agrimensor. En el año 1981 emigró a Israel y desde esa fecha es miembro del kibutz [granja colectiva] Nir Itzjak en la frontera con la franja de Gaza. Educador desde hace 40 años, dirige los departamentos de Historia y Educación Cívica en el colegio secundario regional de la zona Nofey Habesor. Realizó sus estudios de BA en Historia del pueblo judío y del Estado de Israel en la Universidad Ben Gurión de Beer Sheva. Sus estudios de MA en historia del pueblo judío y Judaísmo Contemporáneo los realizó en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Escribió su tesis de Maestría Sobrevivir en épocas de autoritarismo sobre el movimiento juvenil sionista Hashomer Hatzair durante la última dictadura militar en la Argentina. La tesis fue escrita bajo la supervisión del Doctor Leonardo Senkman.

Por los caminos que conducen... ¡ a la revolución !

$28.380,00
Por los caminos que conducen... ¡ a la revolución ! $28.380,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Pedro Goldfarb
Por los caminos que conducen... ¡ a la revolución !
Prometeo editorial

Páginas: 334
Formato:
Peso: 0.503 kgs.
ISBN: 9789878267524

El tema central del libro es la militancia política-revolucionaria en la Argentina de los años sesenta y setenta del siglo XX. El eje central pasa por las organizaciones político-militares que abrazaron la promesa revolucionaria influidas por los sucesos de la revolución cubana y quienes proyectaron transformar radicalmente a la sociedad argentina tomando el camino de la violencia política y de la lucha armada como vías legítimas para lograr sus objetivos. Se tratará de explicar, entender y analizar los motivos, las razones y las causas que llevaron a jóvenes argentinos judíos a participar, en un alto porcentaje, de la militancia revolucionaria en la Argentina en dicha época. Tal como lo acota Vera Carnovale en el prólogo, la propuesta del libro es reconstruir en sus múltiples dimensiones, en sus dispares recorridos y avatares, la historia de miles de jóvenes argentinos judíos que confluyeron en la militancia revolucionaria en esos años conflictivos. PEDRO GOLDFARB Nació en Buenos Aires en 1957. Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires y de la facultad de Ingeniería con el título de Agrimensor. En el año 1981 emigró a Israel y desde esa fecha es miembro del kibutz [granja colectiva] Nir Itzjak en la frontera con la franja de Gaza. Educador desde hace 40 años, dirige los departamentos de Historia y Educación Cívica en el colegio secundario regional de la zona Nofey Habesor. Realizó sus estudios de BA en Historia del pueblo judío y del Estado de Israel en la Universidad Ben Gurión de Beer Sheva. Sus estudios de MA en historia del pueblo judío y Judaísmo Contemporáneo los realizó en la Universidad Hebrea de Jerusalem. Escribió su tesis de Maestría Sobrevivir en épocas de autoritarismo sobre el movimiento juvenil sionista Hashomer Hatzair durante la última dictadura militar en la Argentina. La tesis fue escrita bajo la supervisión del Doctor Leonardo Senkman.